Cronología
CRONOLOGÍA
Nace en Villers-Cotterêts Alexandre Dumas, el tercer hijo de Thomas-Alexandre Dumas. Su padre, hijo ilegítimo de un marqués y de una esclava de Saint-Domingue (el actual Haití), fue general del ejército republicano y más tarde de los ejércitos napoleónicos.
Muere el general Dumas, dejando a Alexandre y a su madre, Elisabeth Labouret, prácticamente en la ruina.
Empieza a trabajar de pasante.
Consigue una prebenda en el servicio del duque de Orleans. Conoce al actor François-Joseph Talma y se introduce en los círculos artísticos y literarios, escribiendo obras de teatro popular.
Nace su hijo Alexandre, el futuro autor de , fruto de una aventura con una costurera, Catherine-Laure Labay.
En la Comédie-Française se representa su drama histórico . Es un éxito inmediato, y Dumas se erige como abanderado del romanticismo.
La obra de teatro de Victor Hugo se convierte en el centro de las discusiones entre escritores románticos y tradicionales. En julio, la monarquía borbónica es derrocada y se instaura un nuevo régimen bajo el rey orleanista Luis Felipe I. Dumas respalda activamente la sublevación.
En el Théâtre de la Porte-Saint-Martin triunfa su melodrama , con su protagonista romántico arquetípico.
Viaja a Suiza, experiencia que sentará las bases de su primer libro de viajes, publicado el año siguiente.
Viaja por Italia.
Logra el éxito su obra de teatro , basada en la vida del actor inglés que el autor había visto, en 1828, representando una obra de Shakespeare.
Se lleva al escenario , el mayor éxito de Dumas.
Se casa con Ida Ferrier. Desciende el Rin con Gérard de Nerval, con quien elabora el drama . Nerval presenta Auguste Maquet a Dumas, con quien colaborará en muchos trabajos posteriores.
En marzo empieza a publicarse por entregas , y en agosto, los primeros capítulos de . Se inicia la construcción del castillo Monte-Cristo en Saint-Germain-en-Laye. Se separa de Ida Ferrier.
A principios de año aparece , la primera continuación de . En febrero, Dumas gana una querella por difamación contra el autor de un libro, quien lo había acusado de plagio. Publica .
Viaja a España y al norte de África. Publica y .
Abre su propio teatro, el Théâtre Historique, donde se escenificarán muchas adaptaciones de sus novelas, entre ellas y . Se publica por entregas , el último episodio de .
La revolución de febrero desemboca en la Segunda República. Se presenta sin éxito al Parlamento y respalda a Luis-Napoleón, el sobrino de Napoleón I, que será el presidente de la República.
Se publica . En mayo viaja a Holanda para asistir a la coronación del rey Guillermo III.
Se publica . Declarado insolvente, vende el castillo de Monte-Cristo y el Théâtre Historique.
En diciembre, Luis-Napoleón da un golpe de Estado que acabará con la Segunda República. Dumas, junto a Victor Hugo, se exilia en Bélgica.
Se proclama el Segundo Imperio. Publica sus memorias.
En noviembre regresa a París y funda un periódico, . Publica .
Funda el semanal literario . Emprende un viaje a Rusia que durará nueve meses.
Conoce a Garibaldi y respalda activamente a Italia en la guerra contra Austria. Funda , una publicación en italiano y en francés. Garibaldi es el padrino de la hija que Dumas tiene con Émilie Cordier.
Continúa viajando por Europa. Escribe seis obras de teatro, trece novelas, numerosas narraciones breves, un libro histórico sobre los Borbones en Nápoles, y se dedica intensamente al periodismo. Tiene una última aventura amorosa con una mujer americana, Adah Menken.
Dumas muere el 5 de diciembre.