Prólogo del autor a la tercera edición
Prólogo del autor a la tercera edición
En esta tercera edición, debida a los cuidados de Henry Pemberton, muy docto en estas cuestiones, se explican con alguna mayor extensión ciertos experimentos del Libro II sobre la resistencia a los graves que caen en la atmósfera hacia la Tierra. En el Libro III se expone con más amplitud el argumento con que se prueba que la Luna permanece en su órbita a causa de la gravedad y se añaden nuevas observaciones sobre la proporción mutua de los diámetros de Júpiter realizados por D. Pound. Se añaden también algunas observaciones del cometa de 1680, hechas por Kirk en noviembre en Alemania y recién llegadas a nuestras manos, con las que se muestra cuán cerca están las órbitas parabólicas de las trayectorias de los cometas. También se precisa un poco más que antes la elipse de la órbita del cometa que reseñó Halley. Y se muestra que dicha órbita elíptica a través de los nueve signos celestes no realizó su giro con menor exactitud que lo suelen hacer los planetas a través de sus órbitas elípticas descritas en astronomía. Además, se añade la órbita del cometa de 1723, observado por Bradley, profesor de astronomía de Oxford.
Isaac Newton
Londres, 12 de enero de 1725-26.