Referencias
[1] Los antiguos creían que las serpientes se dejaban encantar por el canto. Véase Virgilio, Églog, VIII, v. 71. (PA). <<
[2] Esquilo, Siete contra Tebas, 592. (PA). <<
[3] Esquilo, Siete contra Tebas, 593-594. (PA). <<
[4] Hesíodo, Los trabajos y los días, vv. 232-234. (PA). <<
[5] Odisea, XIX, vv. 109-113. (PA). <<
[6] Los trabajos y los días, v. 282. (PA). <<
[7] Los trabajos y los días, vv. 285-290. (PA). <<
[8] Ibíd., IX, vv. 497-501 (cita aproximada: falta el verso 498). (PA). <<
[9] Τελεταί. (PA). <<
[10] Píndaro, frag. 213 Schröder. (PA). <<
[11] Alusión a unos versos de Arquíloco, en que la zorra desempeña el papel de un personaje falso y astuto. Y de aquí el proverbio «la zorra de Arquíloco», Archiloci fragm. Galsford, XXXVI y XXXIX, t. I, págs. 307 y 308. (PA). <<
[12] Véase supra nota 8. (PA). <<
[13] Hesíodo, Teogonía, vv. 154 y sigs., y vv. 178 y sigs. (PA). <<
[14] Alusión a los misterios de Eleusis. Era preciso inmolar un cerdo antes de ser iniciado. (PA). <<
[15] Ibíd., I, v. 388. (PA). <<
[16] Ibíd., XXIV, v. 527. (PA). <<
[17] Ibíd., XXIV, v. 530. (PA). <<
[18] Ibíd., XXIV, v. 532. (PA). <<
[19] Ibíd., IV, v. 84. (PA). <<
[20] Ibíd., V, v. 55. (PA). <<
[21] Ibíd., XX, vv. 1-74. (PA). <<
[22] Esquilo, fr. 156 de Níobe (fr. 116 de Mette, Pap. Soc. Ital. 1216). (PA). <<
[23] Esquilo, fr. 156 de Níobe (fr. 116 de Mette, Pap. Soc. Ital. 1216). (PA). <<
[24] Ibíd., IV, v. 364. (PA). <<
[25] Píndaro, Nem., 3, 60. (PA). <<
[26] Ínaco, drama satírico, atribuido diversamente a Sófocles, Esquilo y Eurípides. (PA). <<
[27] Ibíd., II, v. 6. (PA). <<
[28] Psycostasia, pieza perdida de Esquilo. Véase Wyttembach, Select. princip. histor., pág. 338, y frag. 350, 1-9 Nauck. (PA). <<