Referencias
[1] Referencia a lib. IV, 423e-424a. (PA). <<
[2] Expresión proverbial para decir: «concebir grandes esperanzas y verse precisado a abandonarla». Véase el origen de este proverbio en Suidas, t. III, 694. (PA). <<
[3] Adrastea o Némesis, hija de la Noche y del Océano, castigaba hasta las muertes involuntarias. (PA). <<
[4] Los mimos, al parecer, se representaban en Atenas divididos en dos partes, una representada por hombres y otra por mujeres. (PA). <<
[5] Alusión al salvamento del poeta Arión por un delfín (Heródoto, I, 23-24). (PA). <<
[6] Píndaro, fr. 209 (Píndaro habla de la sabiduría en lugar de la risa). (PA). <<
[7] Cita de algún texto trágico no identificado. (PA). <<
[8] Cfr. lib. III, 389b. (PA). <<
[9] Literalmente: «redil» (para seguir con la alegoría del ganado). (PA). <<
[10] Cfr. 459b. (PA). <<
[11] Cita, probablemente, de algún verso de Píndaro. (PA). <<
[12] Ἀρχονιας, también traducido habitualmente por «magistrado». (PA). <<
[13] Lib. IV, 419a y sigs., objeción de Adimanto. (PA). <<
[14] Los trabajos y los días, v. 40. (PA). <<
[15] Ibíd., VII, v. 321. (PA). <<
[16] Ibíd., VIII, vv. 161-162. (PA). <<
[17] Cfr. lib. III, 415a. (PA). <<
[18] Los trabajos y los días, v. 121. (PA). <<
[19] Στάσις. Hoy diríamos: «guerra civil». (PA). <<
[20] Entiéndase: el discurso como enunciado de un modelo ideal. (PA). <<
[21] Filósofo significa, literalmente, «amante del saber». (PA). <<
[22] He aquí el acertijo completo: «Un hombre que no es un hombre (eunuco), viendo y no viendo (entreviendo), ha tirado y no ha tirado una piedra, que no es piedra (piedra pómez), a un pájaro que no es pájaro (un murciélago), que estaba sobre un palo que no es palo (caña): es decir, un eunuco ha tirado, sin atinar, una piedra pómez a un murciélago entrevisto posado en una caña». (PA). <<
[23] Filósofos. (PA). <<