La República

Referencias

[1] Odisea, XI, vv. 489-491. (PA). <<

[2] Ibíd., XX, vv. 64-65. (PA). <<

[3] Ibíd., XIII, vv. 103-104. (PA). <<

[4] Odisea, X, v. 495. (PA). <<

[5] Ibíd., XVI, v. 856. (PA). <<

[6] Ibíd., XXIII, vv. 100-101. (PA). <<

[7] Ibíd., XXIV, vv. 6-9. Se refiere a las almas de los pretendientes de Penélope. (PA). <<

[8] Ibíd., XXIV, vv. 10 y sigs. (PA). <<

[9] Ibíd., XVIII, vv. 23-24. (PA). <<

[10] Ibíd., XXII, vv. 414-415. (PA). <<

[11] Ibíd., XVIII, v. 54 (Tetis llorando la muerte de Aquiles). (PA). <<

[12] Ibíd., XXII, vv. 168-169. (PA). <<

[13] Ibíd., XVI, vv. 433-434. (PA). <<

[14] Ibíd., I, vv. 599-600. (PA). <<

[15] Odisea, XVII, vv. 383-384. (PA). <<

[16] Ibíd., IV, v. 412. (PA). <<

[17] Ibíd., III, v. 8, y IV, v. 431. (PA). <<

[18] Ibíd., I, v. 225. (PA). <<

[19] Odisea, IX, vv. 8-10. (PA). <<

[20] Ibíd., XII, v. 342. (PA). <<

[21] Ibíd., XIV, vv. 294-296. (PA). <<

[22] Odisea, VIII, vv. 266 y sigs (PA). <<

[23] Ibíd., XX, vv. 17-18. (PA). <<

[24] Eurípides, Medea, vv. 964-965 (atribuido a Hesíodo). (PA). <<

[25] Ibíd., IX, vv. 515 y sigs. (PA). <<

[26] Ibíd., XIX, vv. 278 y sigs. (PA). <<

[27] Ibíd., XXIV, vv. 593-594. (PA). <<

[28] Ibíd., XXII, vv. 15 y sigs. (PA). <<

[29] Ibíd., XXI, vv. 212-226. (PA). <<

[30] Ibíd., XXIII, v. 151. (PA). <<

[31] Ibíd., XXIV, vv. 14-16. (PA). <<

[32] Ibíd., XXIII, vv. 175 y sigs. (PA). <<

[33] Ibíd., XXI, v. 189. (PA). <<

[34] Los raptos de Helena y de Perséfone. Véase Isócrates, Elogio de Helena, X, 18-20. (PA). <<

[35] Esquilo, Níobe (fr. 155 Dindorf). (PA). <<

[36] Ibíd., I, vv. 15-16. (PA). <<

[37] En el teatro griego, todos los papeles, tanto masculinos como femeninos, eran desempeñados por varones. (PA). <<

[38] Por armonía debe entenderse la «altura» o tono (grave o agudo) de los sonidos, y por ritmo, su duración relativa. (PA). <<

[39] Κύων, perro; habitual juramento eufemístico de Sócrates. Unos pretenden que era un juramento egipcio, y que Sócrates entendía por esto el perro Anubis; otros, que sólo entendía un perro ordinario, y que era una burla del juramento «¡por Zeus!», y demás fórmulas orcísticas familiares a los griegos. (PA). <<

[40] Célebre músico, que fue maestro de Pericles. (PA). <<

[41] Los médicos, seguidores del dios Asclepio, inspirador del arte médica. (PA). <<

[42] Macaón y Podalirio, únicos médicos de los aqueos, II, v. 729. (PA). <<

[43] Ibíd., XI, vv. 624 y 844 y sigs. Platón mezcla aquí dos anécdotas diferentes: el herido citado en el primer verso es Macaón. (PA). <<

[44] Focílides, fr. 10 Bergk. (PA). <<

[45] Ibíd., IV, vv. 218-219, modificados por Platón. (PA). <<

[46] Píndaro, Pítica, III, vv. 55 y sigs., aunque la anécdota se atribuye al centauro Quirón, ayo de Asclepio. (PA). <<

[47] Ibíd., XVII, v. 588, referido a Menelao, rey de Esparta. (PA). <<

[48] Oscuras. (PA). <<

[49] A partir de aquí, los antes considerados bajo el título genérico de «guardianes», φύλακες se subdividen en magistrados o gobernantes (άρκοντες) y ministros o auxiliares (έπίκουροι). (PA). <<

[50] Léase: «guardianes propiamente dichos», o sea, «magistrado». (PA). <<

Descargar Newt

Lleva La República contigo