El sistema del mundo

Notas

Notas

[1] Mediante ensayos más exactos hechos en Inglaterra un telescopio de reflexión de dos pies y medio se ha visto que no es inferior al de 40 o 50 pies de largo de tipo común. <<

[2] Sobre los primitivos pitagóricos me suscita grave duda Timeo Locro, quien en el libro χερι ψυχας χοομον constituye a la Tierra en centro del mundo de forma muy erudita: sobre ella a la Luna: sobre la Luna al Sol que completa un circulo en el espacio de un año. Dice que Mercurio y Venus le acompañan con pasos casi iguales. Atribuye después a los tres planetas restantes, Marte, Júpiter y Saturno, la velocidad propia de cada uno, su propio espacio de conversión (de giro). Pero todos, dice, están contenidos dentro de la esfera del Primer Móvil por cuyo giro son arrastrados todos tos demás inferiores como el mismo Sol. <<

[3] Vide Diodoro Siculo: lib. 15, C. L y Séneca: Cuestiones Naturales lib. 7. <<

[4] Puesto que si se obtiene el tiempo de conversión del satélite exterior 16d 16h 32‘9”, en cambio el arco circular que guarde la misma proporción que dicho espacio temporal al espacio 2‘, no superará la magnitud 1‘48”. <<

[5] Vide Libr. I de los Principios Prop. XXXVI, Cor. 14. <<

[6] Hechos los cálculos hemos hallado que el Sol llevado en línea recta llegaría hasta la estrella Venus en el espacio de 39 días y 17 16/100 horas, a Júpiter en dos años, 35 días y 9 12/100 horas y a nuestra Tierra en 64 días y 13 44/100 horas. <<

[7] Vid. Princip. Lib. 3. Not. CC. <<

[8] Ibíd. <<

[9] Vide: Princip. Lib. 3. Prop. XXVI y XXVII. <<

[10] Libr. III de los Principia, Prop. XXXVI. <<

[11] Deliran, pues, quienes sostienen que los cambios celestes son efecto de la fuerza de la Luna. <<

[12] Véase nuestro tratado «de Atmosphera» en las Actas Filosóficas de la Real Sociedad de Londres, vol. LXIV. <<

[13] Si no me engaño el autor escribió «humo» i.e «fumi» en lugar de «fluminis». <<

Descargar Newt

Lleva El sistema del mundo contigo