Capítulo 16
MILAGROS BUDISTAS
La autenticidad de los milagros budistas tiene por apoyo la propia confesión de los misioneros católicos, quienes, en la imposibilidad de negar la experiencia, se han visto precisados a cohonestarlos diciendo que eran obra del diablo (75). Tan sorprendidos quedaron los jesuitas al presenciar los prodigios de aquellos verdaderos siervos de Dios, que arteramente se disfrazaron algunos de lamas y talapines (76), para embaucar al vulgo crédulo en vista de que se les escapaba de sus cristianas redes, hasta que se descubrió la impostura. A pesar de todo, pretendieron los jesuitas de Caen justificar este proceder de los misioneros, diciendo que “así como el sirio Naaman no disimuló su fe al doblar la rodilla con el rey en la casa de Rimmon, tampoco los padres de la Compañía de Jesús la disimulan cuando adoptan la regla y visten el hábito de los talapines de Siam” (77).
Con la misma fe que en los comienzos del período védico se cree hoy en la potencia subyacente de los mantras y en el Vâch de los induístas. El Nombre inefable de toda religión es idéntico al que los masones forman con los nueve caracteres emblemáticos de los nueve nombres con que los iniciados conocían a la Divinidad. sin duda alguna que los humildes e ignorantes paganos aventajan a los altos dignatarios y caballeros Zadoch de los grandes orientes de Europa y América en el conocimiento de la creadora Palabra trazada por Enoch en los dos deltas de oro purísimo, sobre los cuales grabó dos de los misteriosos caracteres. Pero no comprendemos por qué los compañeros del Arca Real han de lamentar tan de continuo y tan amargamente su pérdida. Esta palabra de **** está compuesta exclusivamente de consonantes, por lo que dudamos de que ninguno de ellos haya aprendido a pronunciarla, ni tampoco aprendiera aunque en vez de corromperla la hubiesen “sacado a la luz de las bóvedas secretas”.
Se cree que el nieto de Cam condujo al país de Mizraim el delta sagrado del patriarca Enoch, y por lo tanto, únicamente puede encontrarse en Egipto y países de Oriente la Palabra sagrada; pero teniendo en cuenta que tanto amigos como enemigos han divulgado los más importantes secretos de la masonería, no será malicia ni animosidad decir que desde la infausta catástrofe de los templarios ninguna logia masónica de Europa, ni mucho menos de América (78), ha sabido nada digno de permanecer oculto. Los furiosos ataques de católicos y protestantes contra la masonería resultan tan ridículos como la afirmación del abate Barruel al decir que los actuales francmasones descienden de los templarios suprimido en 1314. En sus Memorias del jacobinismo, el citado abate, testigo presencial de la Revolución francesa, trata extensamente de los rosacruces y otras comunidades masónicas; pero la circunstancia de atribuir a los templarios la paternidad de los modernos masones y de achacarles la perpetración de todos los crímenes políticos, demuestra cuán poco enterado estaba de esta cuestión y cuán ardientemente deseaba poner a los masones como cabeza de turco donde descargar la culpabilidad de los golpes que asestaba desde la sombra la Compañía de Jesús, en cuyos tenebrosos conventículos se han fraguado multitud de crímenes políticos.
Las acusaciones contra los masones no tuvieron otro fundamento que simples conjeturas insinuadas por la premeditada intención de envilecerlos. Ninguna prueba concluyente de culpabilidad se ha podido aducir, y el mismo asesinato de Morgan fue un pretexto de que los farsantes de la política se aprovecharon con fines electorales (79). En cambio, los jesuitas, no sólo toleraron sino que aun indujeron en ciertos casos al regicidio y al crimen de lesa patria (80).