Amor y Pedagogía

Razón de Método

Razón de Método

Aquí expondré el por qué trato primero de lo primero y segundo de lo segundo y por qué lo tercero ha de ir antes de lo cuarto y después de este lo quinto. Esta es una parte muy importante y en que se requiere mucho pulso.

Sabido es, en efecto, que el método lo es todo y que la ciencia se reduce al método, es decir, al camino, pues método significa en griego camino. Y teniendo en cuenta que hay dos clases de caminos, vías o métodos, unos parados, por los que el caminante discurre y anda, como son los caminos terrestres, y otros «caminos que andan», que llevan al caminante, como son las vías fluviales o ríos, dividiré a los métodos, y por consiguiente a las ciencias que los encarnan, en dos grandes grupos: métodos parados o terrestres y métodos en movimiento o fluviales. De aquí las ciencias terrestres y las ciencias fluviales.

Y si me dijeren que esto es jugar con la metáfora, replicaré que todo es metáfora y así saldré del paso. Forzaré, además, la metáfora hablando de caminos o métodos férreos, como los de las matemáticas, aéreos, funiculares, vecinales, senderos, veredas, atajos, etc., y terminaré de una manera magnífica y altamente sugestiva hablando del mar, que todo él es camino, y comparándolo con la filosofía, y del aire, que también es todo él camino, comparándolo con la poesía. Porque es preciso hacer entrar la poesía entre las ciencias. Aquí encajará lo de los «húmedos senderos» de Homero y con tal ocasión hablaré de Homero y del helenismo.

Download Newt

Take Amor y Pedagogía with you