La Doctrina Secreta Tomo III

El divino hermafrodita

El divino hermafrodita

Un velo impenetrable de secreto fue echado sobre los Misterios Ocultos y Religiosos, después de la sumersión del último resto de la Raza Atlante, hace unos 12 000 años, para evitar que fuesen conocidos de los indignos, y por ellos profanados. Varias de estas Ciencias son ahora exotéricas, como la Astronomía, por ejemplo, en sus aspectos puramente matemáticos y físicos. Pero sus dogmas y doctrinas, estando todas simbolizadas y dejadas a la sola guarda de la parábola y alegoría, han sido olvidadas, y por esto su significado se ha pervertido. Sin embargo, el Hermafrodita se encuentra en las escrituras y tradiciones de casi todas las naciones; ¿por qué, pues, un acuerdo tan unánime si el caso es solo una ficción?

Bajo el manto de este secreto, la Quinta Raza fue inducida al establecimiento, o más bien, al restablecimiento de los Misterios Religiosos, en que pudiesen enseñarse las antiguas verdades a las generaciones futuras, bajo el velo de la alegoría y del simbolismo. Contemplad el testigo imperecedero de la evolución de las Razas Humanas, desde la Raza Divina, y especialmente desde la Andrógina, la Esfinge egipcia, ese enigma de las Edades, la Sabiduría Divina encarnándose en la Tierra, y forzada a probar el amargo fruto de la experiencia personal, del dolor y del sufrimiento, engendrados en la Tierra solo a la sombra del Árbol del Conocimiento del Bien y del Mal, secreto conocido tan solo de los Elohim, los «Dioses Superiores», Iniciados por sí mismos[298].

En el Libro de Enoch tenemos a Adán[299], el primer Andrógino Divino, separándose en hombre y mujer, y convirtiéndose en Jah-Heva en una forma o Raza, y a Caín y Abel[300], varón y hembra, en su otra forma o Raza: el Jehová de doble sexo[301], eco de su prototipo ario, Brahmâ-Vâch. Después de la cual vienen la Tercera y Cuarta Razas Raíces de la Humanidad[302], esto es, Razas de hombres y mujeres, o individuos de sexos opuestos, no ya Semiespíritus y Andróginos sin sexo, como las dos Razas que las precedieron. Este hecho es aludido en todas las Antropogonías. Se le encuentra en la fábula y en la alegoría, en el mito y en las Escrituras reveladas, en la leyenda y en la tradición. Porque de todos los grandes Misterios, heredados por los Iniciados desde la remota antigüedad, éste es uno de los mayores. Explica el elemento bisexual que se ve en toda Deidad Creadora, en Brahmâ-Virâj-Vâch, como en Adam-Jehová-Eva, y también en Caín-Jehová-Abel; pues «El Libro de las Generaciones de Adán» no menciona siquiera a Caín y Abel, sino que solo dice:

Macho y hembra los creó…; y les dio el nombre de Adán[303].

Y luego prosigue diciendo:

Y Adán… engendró un hijo a su semejanza, conforme a su imagen; y le dio el nombre de Seth[304].

Después de lo cual engendra otros hijos e hijas, probando así que Caín y Abel son sus propias permutaciones alegóricas. Adán representa la primitiva Raza Humana, especialmente en su sentido cosmosideral. No sucede lo mismo, sin embargo, en su significado teoantropológico. El nombre compuesto de Jehová, o Jah-Hovah, significando vida masculina y vida femenina —primero andrógino, luego separado en sexos—, se emplea en este sentido en el Génesis desde el capítulo V en adelante. Como dice el autor de The Source of Measures

Las dos palabras de que está compuesto Jehová completan la idea original del macho-hembra, como el origen del nacimiento[305].

Porque la letra hebrea Jod era el membrum virile, y Hovah era Eya, la madre de todo lo viviente, o la procreadora, la Tierra y la Naturaleza. El autor cree, por tanto, que:

Se ve que el uno perfecto [el círculo perfecto femenino o Yoni, 20612, numéricamente] como origen de las medidas, toma también la forma del origen del nacimiento, como hermafrodita; de aquí la forma y uso fálicos.

Precisamente; solo que la «forma y uso fálicos» vinieron largas edades después; y el significado primero original de Enos, el hijo de Seth, era la primera Raza nacida del modo usual presente del hombre y de la mujer, pues Seth no es un hombre, sino una raza. Antes de él la Humanidad era hermafrodita. En tanto que Seth es el primer resultado (fisiológicamente) después de la «Caída», es también el primer hombre; de aquí que a su hijo Enos se le mencione como el «Hijo del Hombre». Seth representa la última parte de la Tercera Raza.

Para ocultar el verdadero misterio del nombre de Ain Suph —la No-cosa Ilimitada y Eterna—, los kabalistas han presentado el atributo-apelativo compuesto de uno de los Elohim personales Creadores, cuyo nombre era Yah o Jah —las letras i o j o y son intercambiables— o Jah-Hovah, esto es, macho y hembra[306]; Jah-Eve, un hermafrodita, o la primera forma de la Humanidad, el Adán original de Tierra, ni siquiera Adam-Kadmon, cuyo «Hijo nacido de la Mente», es el Jah-Hovah, terrestre, místicamente. Y sabiendo esto, el astuto rabino-kabalista ha hecho de él un nombre tan secreto, que no pudo divulgarlo más adelante sin exponer todo el esquema; y así es que se vio obligado a hacerlo sagrado.

Cuán próxima es la identidad entre Brahmâ-Prajâpati y Jehová-Sephiroth, entre Brahmâ-Virâj y Jehová-Adam, solo la Biblia y los Purânas comparados pueden mostrarlo. Analizados y leídos a la misma luz, proporcionan una gran evidencia de que son dos copias del mismo original, hechas en dos períodos muy distantes uno de otro. Compárese también, en relación con este asunto, el Génesis, IV, I y 26, y Manu I, 32, y ambos darán su significado. En Manu, Brahmâ, que como Jehová o Adán en el Génesis es a la vez hombre y Dios, y divide su cuerpo en macho y hembra, representa, en su sentido esotérico, la personificación simbólica del poder creador generador, a la vez divino y humano. El Zohar presenta pruebas aún más convincentes de identidad, al paso que algunos rabinos repiten palabra por palabra ciertas expresiones de los originales de los Purânas; verbigracia, la «creación» del mundo que se considera generalmente en los libros brahmánicos que es Lîlâ, el placer o el deporte, el recreo del Supremo Creador.

Vishriu, siendo así substancia discreta e indiscreta, espíritu y tiempo, se recrea como un muchacho alegre, como podéis conocer escuchando sus travesuras[307].

Ahora compárese esto con lo que se dice en el libro Nobeleth’ Hokhmah:

Los kabalistas dicen que la venida a la existencia de los mundos tuvo lugar por el placer, en el cual Ain Suph [¿?¡!] se regocijaba en sí mismo, y resplandecía e irradiaba de Sí mismo a Él mismo… todo lo cual se llama placer[308].

Así, pues, no es una «idea curiosa de los kabalistas», como el citado autor observa, sino una idea aria, exclusiva de los Purânas. Solo que, ¿por qué hacer de Ain Suph un Creador?

El «Hermafrodita Divino» es, pues, Brahmâ-Vâch-Virâj; y el de los semitas, o más bien el de los judíos, es Jehová-Caín-Abel. Solo que los «Paganos», eran, y son, más sinceros y francos que lo eran los últimos israelitas y rabinos, quienes indudablemente, conocían el verdadero significado de su deidad exotérica. Los judíos consideraban el nombre que se le daba —los Yahoudi— como un insulto. Sin embargo, tienen ellos, o tendrían si quisieran, un derecho tan indiscutible a llamarse Yahoudi, «Jahhovianos», como los brahmanes a llamarse Brâhmanes según su deidad nacional. Pues Jah-hovah es el nombre genérico de aquel Grupo o Jerarquía de Ángeles Planetarios Creadores, bajo cuya Estrella ha evolucionado su nación. Es él uno de los Elohim Planetarios del Grupo Regente de Saturno. Solo el versículo 26 del capítulo IV del Génesis, cuando se lee correctamente, les daría tal derecho, pues él llama a la nueva Raza de hombres —salida de Seth y Enos— Jehová, que es cosa muy distinta de la traducción adoptada en la Biblia, que es menester leer así:

Él también tuvo un hijo, Enos; después principiaron los hombres a llamarse Jah o Ya-hovah,

a saber, hombres y mujeres, los «Señores de la Creación». No hay más que leer el versículo arriba mencionado en el texto original hebreo, a la luz de la Kabalah, para ver que, en lugar de las palabras, según aparecen ahora traducidas, la versión correcta debería ser:

Entonces principiaron los hombres a llamarse a sí mismos Jehová,

y no:

Entonces principiaron los hombres a implorar el nombre del Señor,

por ser esto último una versión errónea, sea o no intencionada. Además, el muy conocido pasaje:

He conseguido un hombre del Señor.

Debía leerse:

He conseguido un hombre, igual a Jehová[309].

Lutero traducía el pasaje de un modo, y los católicos romanos muy diferentemente. El Obispo Wordsworth lo traduce:

Caín —Yo he conseguido— Kain, de Kâ’nithi, he conseguido[310].

Lutero:

He conseguido un hombre, igual al Señor [Jehová].

Y el autor de The Source of Measures:

Yo he medido un hombre, igual a Jehová.

Esta última es la traducción exacta, porque:

En Isis sin Velo[311] la escritora explicó que:

Caín… es el hijo del «Señor», no de Adán[312].

El «Señor» es Adam Kadmon, el «Padre» de Yod-Heva. «Adam-Eva», o Jehová, el hijo del pensamiento pecaminoso, no la progenie de carne y sangre. Seth, por otra parte, es el jefe y el progenitor de las Razas de la Tierra; pues exotéricamente, es el hijo de Adán, pero esotéricamente, es la progenie de Caín y Abel, puesto que Abel o Hebel es una hembra, la contraparte y mitad femenina del Caín varón, y Adam es el nombre colectivo del hombre y la mujer:

Macho y hembra (zachar va nakobeh) los creó… y llamó el nombre de ellos Adán.

Los versículos del Génesis, desde los capítulos I al V, están intencionalmente trastrocados por razones kabalísticas. Después del HOMBRE del Génesis, capítulo I, vers. 26, y de Enos, el Hijo del Hombre del cap. IV, vers, 26; después de Adán, el primer Andrógino; después de Adam Kadmon —el (primer) Logos sin sexo—, y Adán y Eva una vez separados, viene finalmente Jehová-Eva y Caín-Jehová. Éstos representan distintas Razas-Raíces, pues transcurrieron millones de años entre ellos.

Por tanto, las Teoantropografías aria y semítica son dos hojas de la misma rama, estando sus respectivas personificaciones y personajes simbólicos en relación mutua, cómo sigue:

I. Lo Incognoscible mencionado de varios modos en versículos del Rig Veda, tales como «Nada era», llamado, más tarde, Parabrahman —el rya, Ain, No-cosa, o Ain Suph de los kabalistas— y también el «Espíritu» (de Dios), que se mueve sobre la faz de las Aguas, en el Génesis. Todos éstos son idénticos. Además, en el Génesis, cap. I, el versículo 2 está colocado como el versículo 1 en los textos kabalísticos secretos, en donde se continúa con los Elohim, «creando el Cielo y la Tierra». Esta mutación deliberada del orden de los versículos era necesaria para fines monoteístas y kabalísticos. La maldición de Jeremías contra aquellos Elohim, (Dioses) que no habían creado los Cielos y la Tierra[313], muestra que había otros Elohim que lo habían hecho.

II. El Manu– Svâyambhuva Celeste, que surgió de Svayambhû-Nârâyana, el «Existente por sí mismo», el Adam Kadmon de los kabalistas y el HOMBRE Andrógino, del Génesis I, son también idénticos.

III. Manu-Svâyambhuva es Brahmâ, o el Logos, y él es Adam Kadmon, que, en el Génesis, IV, 5, se separa en dos mitades, macho y hembra, convirtiéndose así en Jah-Hovah o Jehová-Eva; lo mismo que Manu-Svâyambhuva, o Brahmâ, se divide para convertirse en «Brahmâ-Virâj y Vâch-Virâj», macho y hembra. Todo lo demás de los textos y de las versiones son velos.

IV. Vâch es la hija de Brahmâ, y es llamada Shata-Rûpâ «la de cien formas, —y Sâvitrî, Generatriz, la Madre de los Dioses y de todo lo que vive. Es ella idéntica a Eva—, la Madre [de todos los Señores o Dioses, o] de todo lo que vive». Además de esto hay muchos otros significados ocultos.

Lo que se halla escrito en Isis sin Velo sobre el asunto, aun cuando desparramado y expresado con prudencia suma en aquel tiempo, es exacto.

Explicando esotéricamente la Rueda de Ezequiel, se dice de Jodhevah o Jehová:

Cuando se considera al Ternario en el principio del Tetragrama, él expresa la Creación Divina espiritualmente, esto es, sin ningún pecado carnal: considerado en el extremo opuesto, expresa lo último; es femenino. El nombre de Eva está compuesto de tres letras, el del Adán primitivo o celeste, está escrito con una letra, Jod o Yod; por tanto, no debe leerse Jehová, sino Ieva o Eva. El Adán del primer capítulo es el Adam-Kadmon espiritual, y por tanto, andrógino puro. Cuando la mujer sale de la costilla izquierda del segundo Adán (de barro), el Virgo puro se separa, y cayendo en la «generación», o el ciclo descendente, se convierte en Escorpión, emblema de pecado y materia. Mientras el ciclo ascendente señala a las Razas puramente Espirituales, o los diez Patriarcas Prediluvianos, los Prajâpatis y Sephiroth, conducidos por la Deidad creadora misma, que es Adam Kadmon o Yodcheva [espiritualmente], el inferior [Jehová] es el de las Razas Terrestres, conducidas por Enoch o Libra, el séptimo; quien por ser semidivino, semiterrestre, se dice que fue cogido vivo por Dios. Enoch, Hermes, o Libra, son uno[314].

Éste es solo uno de los diversos significados. No es necesario recordar a los instruidos en la materia, que Escorpión es el signo astrológico de los órganos de la reproducción. Lo mismo que los Rishis indos, los Patriarcas son todos convertibles en sus números, así como también intercambiables. Según el asunto con que se relacionan, se convierten en diez, doce, siete o cinco, y hasta en catorce, y tienen el mismo significado Esotérico que los Manus o Rishis.

Por otra parte, Jehová tiene, como puede demostrarse, una variedad de etimologías, pero solo son verdaderas las que se encuentran en la Kabalah, (Ieve) es el término del Antiguo Testamento, y se pronunciaba Ya-va. Inman sugiere que es una contracción de las dos palabras Yaho-Iah, Jaho-Jah o Jaho es Jah. Puntuado es siendo, sin embargo, un capricho rabínico el asociarlo con el nombre Adoni, o , que tiene los mismos puntos. Es curioso, y verdaderamente apenas concebible, que los judíos leyesen antiguamente el nombre , Adoni, cuando tenían tantos nombres, de los cuales Jeo y Jah y Iah constituían una parte. Pero así fue; y Filón de Biblos, que nos da el llamado fragmento de Sanchoniaton, lo expresaba en las letras griegas , Javo o Jevo. Teodoreto dice que los samaritanos lo pronunciaban Yah-va, y los judíos Yaho. El Profesor Gibbs, sin embargo, indica su pronunciación de este modo: (Yehou-vih); y corta el nudo gordiano de su verdadero sentido oculto. Pues en esta última forma, como verbo hebreo, significa «él será[315]». También era derivado del verbo caldeo eue (eve), o eua (eva), «ser». Y así era, puesto que solo de Enosh, el «Hijo del Hombre», debían las Razas humanas principiar y «ser», como machos y hembras. Esta declaración recibe ulterior comprobación, por cuanto Parkhurst hace al verbo significar:

  • 1
  • 2

El aspirado de la palabra eua (Eva), «ser», siendo , Heve (Eve), que es el femenino de y lo mismo que Hebe, la Diosa griega de la juventud y la novia olímpica de Heracles, hace aparecer el nombre de Jehová más claramente en su forma primitiva de doble sexo.

Encontrándose en el sánscrito sílabas tales como Jah y Yah, verbigracia: Jâh-navi, «Ganges» y Jagannâtha, «Señor del Mundo», se ve claro por qué Mr. Rawlinson está tan seguro en sus obras de una influencia aria o védica en la primitiva mitología de Babilonia. Ni es mucho de admirar la desaparición de las supuestas diez tribus de Israel durante el período de la cautividad, sin dejar rastro alguno, cuando se nos dice que los judíos no tenían de facto más que dos tribus, la de Judá y la de Levi. Los levitas, además, no eran tribu alguna, sino una casta de sacerdotes. Los descendientes no han hecho más que seguir a sus progenitores, los varios patriarcas, en el aire sutil sideral. Había Brahms y Abrahms en los tiempos remotos, verdaderamente, y antes de que el primer judío hubiera nacido. Todas las naciones tienen a su primer Dios o Dioses como andróginos; no podía ser de otro modo, puesto que consideraban a sus lejanos progenitores primitivos, sus antecesores de doble sexo, como Seres divinos y Dioses, lo mismo que hacen hoy los chinos. Y eran divinos en un sentido, como también lo fue su primera progenie humana, la humanidad primitiva «nacida de la mente», la cual, seguramente, era bisexual, como lo muestran los símbolos y tradiciones más antiguos.

Bajo los ardides emblemáticos y la fraseología peculiar del sacerdocio antiguo, existen latentes alusiones a ciencias aún no descubiertas durante el presente ciclo. Por bien que los instruidos en la materia conozcan la escritura hierática y el sistema de jeroglíficos de los egipcios, tienen, antes que nada, que aprender a transportar sus anales. Tienen que asegurarse, con compás y regla en mano, que la pintura-escrito que examinan se ajusta a una línea, a ciertas figuras geométricas determinadas, que son las claves ocultas de tales anales, antes de aventurar una interpretación.

Pero hay mitos que hablan por sí mismos. En esta clase podemos incluir los primeros creadores de doble sexo de todas las Cosmogonías. El Zeus-Zên griego (Æther) y Chthonia (la Tierra Caótica) y Metis (Agua), sus esposas; Osiris e Isis-Latona —el primero de estos Dioses representando también el Æther, la primera emanación de la Deidad Suprema, Amun, la fuente primordial de Luz; además, la Diosa Tierra y el Agua; Mitras, el Dios nacido de la roca, símbolo del Fuego Mundano masculino, o la Luz Primordial personificada, y Mitra, la Diosa del Fuego, su madre y su esposa a la vez; el elemento puro del Fuego (el principio activo, o masculino) considerado como luz y calor, en conjunción con la Tierra y el Agua, o la Materia (el elemento pasivo o femenino de la generación cósmica)[316].

Todo esto se relaciona con el Hermafrodita divino primordial.

Descargar Newt

Lleva La Doctrina Secreta Tomo III contigo