Isis Sin Velo - [Tomo III]

Capítulo 7

CRISTIANOS NOMINALES

Desde que la ciencia hirió mortalmente a la teología diciendo que la religión se basa en el misterio y que el misterio es incompatible con la ciencia, ha variado en curioso aspecto la mentalidad de las clases cultas, que parece como si se sostuviesen sobre un pie en una maroma tendida del universo visible al invisible, con el continuo temor de que el cabo prendido en la fe se soltara de pronto y cayeran todos en el abismo de la aniquilación.

La muchedumbre de cristianos nominales se puede clasificar en tres grupos: materialistas, espiritistas y clericales. Los dos primeros se oponen conjuntamente a las pretensiones dogmáticas del clero, que en desquite combate a unos y a otros con la misma acritud.

Los materialistas están en tan poca armonía como las sectas cristianas, pues los positivistas (4) se ven atacados acerbamente por la escuela inglesa de Maudsley, quien dice de ellos lo que se lee en el siguiente pasaje:

No es maravilla que los científicos rechacen enérgicamente la autoridad de Comte, que los entusiastas discípulos de este filósofo tratan de imponerles infaliblemente, hasta el punto de que la opinión común calificaba ya de positivista a todo científico, sin advertir que Comte adulteró en muchos puntos el espíritu y la finalidad de la ciencia. Hacen muy bien los científicos en afirmar desde luego su independencia, porque más tarde les sería muy difícil obtenerla (5).

Cuando dos materialistas tan conspicuos como Huxley y Maudsley rechazan con tal firmeza el positivismo de Comte, ciertamente hemos de tenerlo por absurdo.

Más hondas todavía son las disensiones entre los cristianos, cuyas diversas sectas nos muestran todos los grados de la fe religiosa, desde la omnívora credulidad de la fe ciega hasta la devoción elegante, que accede a creer en Dios por encubrir de algún modo su presunción de sabiduría. Todas las sectas creen en la inmortalidad del alma humana; algunas admiten la real comunicación entre los mundos visible e invisible; otras restringen esta comunicación al sentimiento; las más la niegan en absoluto; y unas cuantas se mantienen, respecto de esta creencia, en dudosa expectación.

La Iglesia romana, en su afán de censura y en su anhelo por la vuelta del obscurantismo, frunce el ceño ante los fenómenos que califica de diabólicos, y da a entender lo que haría con sus patrocinadores si tuviese el poderío de otro tiempo; pues a no ser porque se ve maniatada bajo el juicio de la ciencia, repetiría en el siglo XIX las irritantes y escandalosas escenas de pasados siglos. En cuanto al clero protestante, odia tan vivamente el espiritismo que, como dice un periódico profano, “socavaría gustoso la fe del pueblo en los milagros bíblicos, con tal de extirpar la pestilente herejía espiritista” (6).

Descargar Newt

Lleva Isis Sin Velo - [Tomo III] contigo