Bhagavad Gita

BHAGAVAD GĪTĀ VI

Capítulo VI

BHAGAVAD GĪTĀ

VI

ribhagavān uvāca:

anā

rita

karmaphala

kārya

karma karoti ya

sa sannyāsī ca yogī ca na niragnir na cākriya

El Señor bienaventurado dijo:

1. El que cumple su deber sin desear el fruto de la acción, es un Sanyāsin y un yogui; no el que meramente se abstiene de encender el fuego sagrado y de cumplir los ritos.

ya

sannyāsam iti prāhur yoga

ta

viddhi pā

ṇḍ

ava

na hy asa

nyastasa

kalpo yogī bhavati ka

cana

2. Lo que se denomina sanyāsa es a su vez yoga, ¡oh Pāndava!, pero nadie se convierte en un yogui si no renuncia antes a sankalpa

[104]

.

āruruk

or muner yoga

karma kāra

am ucyate

yogārū

hasya tasyaiva

ama

kāra

am ucyate

3. Se dice que el cumplimiento de la acción es el medio practicado por el muni que aspira a realizar el yoga; y se dice que una vez establecido en el yoga el único medio del muni es la serenidad

[105]

.

yadā hi nendriyārthe

u na karmasv anu

ajjate

sarvasa

kalpasannyāsī yogārū

has tadocyate

4. Por eso se dice que el que se ha establecido en el yoga (el yogarūdha) ha renunciado a todos los sankalpas y no está apegado a los objetos de los sentidos ni al resultado de sus propias acciones.

uddhared ātmanātmāna

nātmānam avasādayet

ātmaiva hy ātmano bandhur ātmaiva ripur ātmana

5. Que él (el yogarūdha) eleve su ātman por medio del ātman y no permita que el ātman se degrade; porque el ātman es en verdad el amigo y también el adversario del ātman.

bandhur ātmātmanas tasya yenātmaivātmanā jita

anātmanas tu

atrutve vartetātmaiva

atruvat

6. Para el que ha elevado su ātman por medio del ātman, es el ātman el amigo del ātman; para el que conserva su ātman degradado es éste el adversario del ātman.

jitātmana

pra

āntasya paramātmā samāhita

īto

ṣṇ

asukhadu

khe

u tathā mānāpamānayo

7. Cuando el ātman ha sido elevado se alcanza el estado fijo de paz,

sumergido

en el ātman supremo, indiferente al calor y el frío, al placer y el dolor, al honor y el deshonor.

jñānavijñānat

ptātmā kū

astho vijitendriya

yukto ity ucyate yogī samalo

ṣṭ

ā

makāñcana

8. El que está satisfecho con el conocimiento y permanece inconmovible en la sabiduría, el que ha conquistado sus sentidos y lo mismo es para él un terrón de tierra, una piedra o una pieza de oro, ése es un verdadero yogui.

suh

nmitrāryudāsīnamadhyasthadve

yabandhu

u

sādhu

v api ca pāpe

u samabuddhir vi

i

yate

9. Es superior a todos el que contempla por igual

[106]

a los buenos de corazón, a los amigos y enemigos, a los neutrales, a los indiferentes, a los que odian, a los parientes, a los virtuosos

[107]

y a los malvados.

yogī yuñjīta satatam ātmāna

rahasi sthita

ekākī yatacittātmā nirā

īr aparigraha

10. Que el yogui, unido fijamente con el ātman, permanezca en soledad, recogido, con sus pensamientos dominados y con su cuerpo libre de deseos y de codicia.

ucau de

e prati

ṣṭ

hāpya sthiram āsanam ātmana

nātyucchrita

nātinīca

cailājinaku

ottaram

11. Debe preparar en un lugar puro un asiento firme, ni demasiado algo, ni demasiado bajo, hecho con hierba kusha, y encima una piel de venado cubierta con una tela.

tatraikāgra

mana

, k

tvā yatacittendriyakriya

upavi

yāsane yuñjyād yogam ātmavi

uddhaye

12. Allí en su asiento, con manas concentrado en un solo punto, sometidos los pensamientos y los sentidos, debe practicar el yoga para purificarse.

sama

kāya

irogriva

dhārayann acala

sthira

sa

prek

ya nāsikāgra

sva

di

a

cā navalokayan

13. Debe mantener quietos y erguidos el cuerpo, el cuello y la cabeza, con la vista fija en el extremo superior de la nariz, sin posar la mirada en ningún punto.

pra

āntātmā vigatabhīr brahmacārivrate sthita

mana

sa

yamya maccitto yukta āsīta matpara

14. Sereno y sin temor, firme en su voto de brahmacharya, con su manas dominado, establecido en el yoga, que permanezca con su pensamiento fijo en Mí, consagrado solo a Mí.

yuñjann eva

sadātmāna

yogī niyatamānasa

ānti

nirvā

aparamā

matsa

sthām adhigacchati

15. El yogui unido siempre al ātman y con su manas dominado, alcanza la paz del nirvana supremo, porque mora en Mí.

nā tya

natas tu yogo’sti na caikāntam ana

nata

na cāti svapna

īlasya jāgrato naiva cārjuna

16. En verdad, ¡oh Arjuna!, el yoga no es para el que come en exceso, ni para el que se abstiene de comer. Tampoco es para el que duerme demasiado, ni para el que no duerme bastante.

yuktāhāravihārasya yuktace

ṣṭ

asya karmasu

yuktasvapnāvabodhasya yogo bhavati du

khahā

17. El que es sobrio en la comida y en el esparcimiento, moderado en sus actos y disciplinado en el sueño y en la vigilia, encuentra por el yoga la extinción de sus sufrimientos.

yadā viniyata

cittam ātmany evāvati

ṣṭ

hate

ni

sp

ha

sarvakāmebhyo yukta ity ucyate tadā

18. Cuando los pensamientos son dominados y chitta

[108]

, libre ya del deseo de los objetos, permanece fijo en el ātman, entonces se dice que se ha establecido el yoga con firmeza.

yathā dīpo nivātastho ne

gate sopamā sm

yogino yatacittasya yuñjato yogam ātmana

19. Lo mismo que no oscila la llama de una lámpara guardada en un lugar protegido del viento, así permanece chitta inmóvil cuando el yogui se concentra en el ātman.

yatroparamate citta

niruddha

yogasevayā

yatra caivātmanātmāna

pa

yann ātmani tu

yati

20. Cuando por la práctica del yoga logra chitta la cesación del pensamiento, el ātman es contemplado por el ātman y el contento del ātman se manifiesta.

sukham ātyantika

yat tad buddhigrāhyam atīndriyam

vetti yatra na caivā ya

shita

calati tattvata

21. Entonces viene el encuentro con esa bienaventuranza infinita percibida por buddhi más allá de los sentidos y en la que una vez establecido jamás se aparta de la Realidad.

ya

labdhvā cāpara

lābha

manyate nādhika

tata

yasmin sthito na du

khena guru

āpi vicālyate

22. Pues una vez ha obtenido lo que estima como la mayor ganancia, se establece firmemente en ESO y ya no se conmueve ni por la más cruel de las desgracias.

ta

vidyād du

khasa

yogaviyoga

yogasa

jñitam

sa ni

cayena yoktavyo yogo’nirvi

ṇṇ

acetasā

23. Has de saber que lo que se llama yoga es la desconexión completa con el sufrimiento; y que ese yoga debe ser practicado con determinación y sin desaliento.

sa

kalpaprabhavān kāmā

s tyaktvā sarvān a

e

ata

manasaivendriyagrāma

viniyamya samantata

24. Después de abandonar sin reservas todos los deseos nacidos de sankalpa y tras disciplinar por completo los sentidos por medio de manas…

anai

anair uparamed buddhyā dh

tig

hitayā

ātmasa

stha

mana

k

tvā na kiñcid api cintayet

25. …deberá alcanzar por grados la quietud en buddhi y luego fijará manas en el ātman; y no pensará en ninguna cosa.

yato yato ni

carati mana

cañcalam asthiram

tatas tato niyamyaitad ātmany eva va

a

nayet

26. Si por cualquier causa se muestra manas inquieto e inestable hay que sacarlo de su extravío y volverlo a la contemplación del ātman.

pra

āntamanasa

hy enam yogina

sukham uttamam

upaiti

āntarajasa

brahmabhūtam akalma

am

27. La felicidad suprema está al alcance del yogui de manas pacificado, las pasiones calmadas, libre de faltas y unido a Brahman.

yujñann eva

sadātmāna

yogī vigatakalma

a

sukhena brahmasa

spar

a

sukham a

nute

28. Constantemente entregado a la práctica del yoga y libre de sus faltas, el yogui alcanza fácilmente el goce infinito de su unión con Brahman.

sarvabhūtastham ātmāna

sarvabhūtāni cātmani

īk

ate yogayuktātma sarvatra samadar

ana

29. Consagrado al yoga, realiza el ātman en todos los seres y todos los seres en el ātman. En verdad, ve lo mismo en todas partes.

yo ma

pa

yati sarvatra sarva

ca mayi pa

yati

tasyāha

na pra

a

yāmi sa ca me na pra

a

yati

30. El que Me percibe en todas partes y todo lo percibe en Mí, no puede nunca perderme a Mí, ni él puede perderse para Mí.

sarvabhūtasthita

yo mā

bhajaty ekatvam āsthita

sarvathā vartamāno’pi sa yogī mayi vartate

31. El yogui que, establecido en la unidad, Me adora como morador de todos los seres, ese yogui, cualquiera que sea su forma de vida, mora en Mí.

ātmaupamyena sarvatra sama

pa

yati yo’rjuna

sukha

vā yadi vā du

kha

sa yogī paramo mata

32. El que en todas partes ve como suyos el placer y el dolor de todos los seres; el que en todos contempla todo por igual, ése es un yogui perfecto, ¡oh Arjuna!

Arjuna uvāca:

yo’ya

yogas tvayā prokta

sāmyena madhusūdana

etasyāha

na pa

yāmi cañcalatvāt sthiti

sthirām

Arjuna dijo:

3.. En este yoga que me enseñas, fundado en la ecuanimidad, ¡oh destructor de enemigos

[109]

!, no veo que sea posible estabilizarse a causa de la inquietud…

cañcala

hi mana

k

ṛṣṇ

a pramāthi balavad d

ṛḍ

ham

tasyāha

nigraha

manye vāyor iva sudu

karam

34. …porque manas es, ¡oh Krishna!, inquieto, turbulento, poderoso y obstinado y yo lo considero tan difícil de dominar como el viento.

rībhagavān uvāca:

asa

ṁṥ

aya

mahābāho mano durnigraha

calam

abhyāsena tu kaunteya vairāgye

a ca g

hyate

El Señor bienaventurado dijo:

3.. Sin duda, ¡oh poderosamente armado!, manas es inquieto y difícil de someter, pero mediante la práctica insistente y el desapego, ¡oh hijo de Kunti!, es posible dominarlo.

asa

yatātmanā yogo du

prapa iti me mati

va

yātmanā tu yatatā

akyo’vāptum upāyata

36. Este yoga es difícil de obtener para el que no ha realizado el ātman, pero puede ser alcanzado por quien con sumisión al ātman se esfuerza con medios adecuados.

Arjuna uvāca:

ayati

raddhayopeto yogāc calitamānasa

aprāpya yogasa

siddhi

kām gati

k

ṛṣṇ

a gacchati

Arjuna dijo

37. Al que está lleno de fe, pero cuyo manas no dominado se desvía del yoga y fracasa en el logro de la perfección del yoga, ¿qué suerte le espera, Oh Krishna?

kaccin nobhayavibhra

ṣṭ

a

chinnābhram iva na

yati

aprati

ṣṭ

ho mahābāho vimū

ho brahma

a

pathi

38. Si ha fracasado en ambas cosas, ¿acaso no desaparecerá ¡oh potentemente armado

[110]

!, carente de apoyos y extraviado en el camino de Brahman, tal como se desvanece una nube en el aire?

etan me sa

ṁṥ

aya

k

ṛṣṇ

a chettum arhasy a

e

ata

tvadanya

sa

ṁṥ

ayasyāsya chettā na hy upapadyate

39. Dígnate disipar por completo esta duda mía, ¡oh Krishna!, pues nadie sino Tú es capaz de esclarecerla.

rībhagavān uvāca:

pārtha naiveha nāmutra vinā

as tasya vidyate

na hi kalyā

ak

t ka

cid durgati

tāta gacchati

El Señor bienaventurado dijo:

40. Ni en este mundo ni en el venidero habrá destrucción para él, ¡oh Pārtha!, porque quien hace el bien, ¡oh hijo mío!, nunca cae en la desgracia.

prāpya pu

yak

tām lokān u

itvā

ā

vatī

samā

ucīnā

rīmatā

gehe yogabhra

ṣṭ

o’bhijāyate

41. Después de alcanzar el mundo de los que obran bien y tras morar allí durante incontables años, el que no alcanzó el yoga renace en un hogar puro y propicio.

athavā yoginām eva kule bhavati dhīmatām

etad dhi durlabhatara

loke janma yad īd

sa

m

42. O bien, renacerá en una familia de sabios yoguis; pero en verdad, tal nacimiento es muy difícil de obtener en este mundo.

tatra ta

buddhisa

yogam labhate paurvadehikam

yatate ca tato bhūya

sa

siddhau kurunandana

43. Allí recobrará el conocimiento del yoga adquirido en su vida anterior y se esforzará de nuevo, ¡oh alegría de los Kuru!, en alcanzar la perfección.

pūrvābhyāsena tenaiva hriyate hy ava

o’pi sa

jijñāsur api yogasya

abdabrahmātivartate

44. En virtud de sus anteriores prácticas se sentirá impulsado de forma irresistible, y en su deseo de conocer el yoga irá más allá de los que sólo practican los ritos védicos.

prayatnād yatamānas tu yogī sa

ṁṥ

uddhakilbi

a

anekajanmasa

siddhas tato yati parā

gatim

45. El yogui perseverante, de manas disciplinado, purificado de sus faltas y perfeccionado a través de muchos nacimientos, alcanza a la postre el fin supremo.

tapasvibhyo’dhiko yogī jñānibhyo’pi mato’dhika

karmibhya

cādhiko yogī tasmād yogī bhavārjuna

46. El yogui es considerado superior al asceta

[111]

, superior al conocedor

[112]

y al hombre de acción

[113]

. Por consiguiente, sé tú un yogui, ¡oh Arjuna!

yoginām api sarve

ā

madgatenāntarātmanā

raddhāvān bhajate yo mā

sa me yuktatamo mata

47. Pero de todos los yoguis, aquel cuyo ātman mora en Mí y Me adora con plenitud de fe, es considerado por Mí como el mejor devoto.

OM TATSAT

Tal es el sexto Discurso, titulado:

YOGA DE LA CONTEMPLACIÓN

(Karma dhyāna yoga)

Descargar Newt

Lleva Bhagavad Gita contigo