BHAGAVAD GĪTĀ XII
Capítulo XII
BHAGAVAD GĪTĀ
XII

Arjuna uvāca:
eva
ṁ
satatayuktā ye bhaktās tvā
ṁ
paryupāsate
ye cāpy ak
ṣ
aram avyakta
ṁ
te
ṣ
ā
ṁ
ke yogavittamā
ḥ
Arjuna dijo:
1. Entre los devotos que con firmeza Te adoran y los que adoran lo Imperecedero y lo Inmanifestado, ¿quiénes son más versados en yoga?

Ṥ
rībhagavān uvāca:
mayy āve
ṥ
ya mano ye mām nityayuktā upāsate
ṥ
raddhayā parayopetā
ḥ
te me yuktatamā matā
ḥ
El Señor bienaventurado dijo:
2. Los que con su manas fijo en Mí, Me adoran, siempre penetrados de una fe suprema, éstos, opino que son los mejores en yoga.

ye tv ak
ṣ
aram anirde
ṥ
yam avyakta
ṁ
paryupāsate
sarvatragam acintyañ ca kū
ṭ
astham acala
ṁ
dhruvam
3. Pero los que adoran lo imperecedero, lo indescriptible, lo inmanifestado, lo omnipresente, lo inconcebible, lo inconmovible, lo inmutable, lo eterno;

sa
ṁ
niyamyendriyagrāma
ṁ
sarvatra samabuddhaya
ḥ
te prāpnuvanti mām eva sarvabhūtahite ratā
ḥ
4. una vez dominados todos sus sentidos hasta contemplarlo todo por igual, complacidos en el bien de todos los seres, esos también vienen a Mí.

kleso’dhikataras te
ṣ
ām avyaktāsaktacetasām
avyaktā hi gatir du
ḥ
kha
ṁ
dehavadbhir avāpyate
5. La mayor dificultad es para aquellos cuya conciencia está fija en lo inmanifestado, porque ese es un Fin muy difícil de alcanzar en cuerpo mortal.

ye tu sarvā
ṇ
i karmā
ṇ
i mayi sannyasya matparā
ḥ
ananyenaiva yogena mā
ṁ
dhyāyanta upāsate
6. Pero a aquellos que a todas sus acciones renuncian en Mí y Me buscan como su Fin supremo; que meditan en Mí y concentrados en mi Yoga, Me adoran;

te
ṣ
ām aha
ṁ
samuddhartā m
ṛ
tyusa
ṁ
sārasāgarāt
bhavāmi nacirāt pārtha mayy āve
ṥ
itacetasām
7. Para ellos, si su conciencia está fija en Mí, Yo soy muy pronto, ¡oh Pārtha!, el que les salva del samsāra
[242]
.

mayy eva mana ādhatsva mayi buddhi
ṁ
nive
ṥ
aya
nivasi
ṣ
yasi mayy eva ata ūrdhva
ṁ
na sa
ṁṥ
aya
ḥ
8. Fija tu manas sólo en Mí; que tu buddhi sea una conmigo y morarás sólo en Mí. De eso no hay duda.

atha citta
ṁ
samādhātu
ṁ
na
ṥ
akno
ṣ
i mayi sthiram
abhyāsayogena tato mām icchāptu
ṁ
dhanañjaya
9. Más si no eres capaz de fijar tu conciencia firmemente en Mí, entonces trata de alcanzarme con la práctica constante del yoga, ¡oh conquistador de riqueza
[243]
!

abhyāse’py asamartho’si matkarmaparamo bhava
madartham api karmā
ṇ
i kurvan siddhim avāpsyasi
10. Y si tampoco eres capaz de la práctica constante del yoga, trata de cumplir tus acciones ofreciéndomelas a Mí, porque sólo con cumplir las acciones por Mi causa, alcanzarás la perfección.

athaitad apy a
ṥ
akto’si kartu
ṁ
madyogam a
ṥ
rita
ḥ
sarvakarmaphalatyāga
ṁ
tata
ḥ
kuru yatātmavān
11. Y si aun de esto tampoco eres capaz, entonces refúgiate en Mí, renuncia al fruto de todas tus acciones, y actúa con dominio de ti mismo.

ṥ
reyo hi jñānam abhyāsāj jñānād dhyāna
ṁ
vi
ṥ
i
ṣ
yate
dhyānāt karmaphalatyāgas tyāgāc chāntir anantaram
12. Mejor es el conocimiento que la práctica constante; la meditación es superior al conocimiento; mejor aun que la meditación es la renuncia a los frutos de la acción; de la renunciación viene sin tardanza la paz.

adve
ṣṭ
ā sarvabhūtānā
ṁ
maitra
ḥ
karu
ṇ
a eva ca
nirmamo niraha
ṅ
kāra
ḥ
samadu
ḥ
khasukha
ḥ
k
ṣ
amī
13. Sin hostilidad para nadie; amistoso y compasivo con todos; libre de ahamkāra; igual ante el placer y el dolor; paciente;

santu
ṣṭ
a
ḥ
satata
ṁ
yogī yatātmā d
ṛḍ
hani
ṥ
caya
ḥ
mayy arpitamanobuddhir yo madbhakta
ḥ
sa me priya
ḥ
14. siempre contento, constante en la meditación, con dominio de sí mismo; poseído de firme convicción, con manas y buddhi consagrados a Mí; ese devoto Mío, Me es querido.

yasmān nodvijate loko lokān nodvijate ca yah
har
ṣ
āmar
ṣ
abhayodvegair mukto yah sa ca me priyah
15. Aquél por quien el mundo no se aflige, ni él se aflige por el mundo; libre de la alegría y la ira, del temor y la ansiedad, ése Me es querido.

anapek
ṣ
a
ḥ
ṥ
ucir dak
ṣ
a udāsīno gatavyatha
ḥ
sarvārambhaparityāgī yo madbhakta
ḥ
sa me priya
ḥ
16. El que nada desea, el que es puro, capaz, impasible, imperturbable; el que renuncia a toda empresa, ese devoto Mío, Me es querido.

yo na h
ṛṣ
yati na dve
ṣṭ
i na
ṥ
ocati na kā
ṅ
k
ṣ
ati
ṥ
ubhā
ṥ
ubhaparityāgī bhaktimān ya
ḥ
sa me priya
ḥ
17. El que no ama ni odia, ni se aflige, ni desea; el que renuncia al bien y al mal y está lleno de devoción, ése Me es querido.

sama
ḥ
ṥ
atrau ca mitre ca tathā mānāpamānayo
ḥ
ṥ
īto
ṣṇ
asukhadu
ḥ
khe
ṣ
u sama
ḥ
sa
ṅ
gavivarjita
ḥ
18. El que es igual con el enemigo y el amigo y también en el honor y el deshonor, en el calor y el frío, en el placer y el dolor. El que está libre de apego

tulyanindāstutir maunī santu
ṣṭ
o yena kenacit
aniketa
ḥ
sthiramatir bhaktimān me priyo nara
ḥ
19. y es igual para el elogio y el reproche, silencioso, contento con todo, sin hogar, con resolución firme y lleno de devoción, ese hombre Me es querido.

ye tu dharmyām
ṛ
tam idam yathokta
ṁ
paryupāsate
ṥ
raddadhānā matparamā bhaktās te’tīva me priyā
ḥ
20. Los que siguen este dharma inmortal que se ha descrito, provistos de fe, y Me contemplan como el Fin supremo, con devoción, ésos Me son especialmente queridos.

OM TATSAT
Tal es el duodécimo Discurso, titulado:
YOGA DE LA DEVOCIÓN
(bhakti yoga)