BHAGAVAD GĪTĀ III
Capítulo III
BHAGAVAD GĪTĀ
III

Arjuna uvāca:
jyāyasī cet karma
ṇ
as te matā buddhir janārdana
tat kim karma
ṇ
i ghore mā
ṁ
niyojayasi ke
ṥ
ava
Arjuna dijo:
1. Si consideras, ¡oh liberador de los hombres
[77]
!, que el conocimiento es superior a la acción
[78]
¿por qué me aconsejas, ¡oh el que goza de la felicidad
[79]
!, que ejecute esta acción tan violenta?

vyāmi
ṥ
re
ṇ
eva vākyena buddhi
ṁ
mohayasīva me
tad eka
ṁ
vada ni
ṥ
citya yena
ṥ
reyo’ham āpnuyām
2. Con tus palabras contradictorias confundes mi entendimiento. Señálame con precisión el camino por el que puedo alcanzar lo Supremo.

Ṥ
rībhagavān uvāca:
loke’smin dvividhā ni
ṣṭ
hā purā proktā mayānagha
jñānayogena sā
ṅ
khyānā
ṁ
karmayogena yoginām
El Señor bienaventurado dijo:
3. Como ya te he dicho hay un camino doble, enseñado por Mí, ¡oh inmaculado!, que comprende el yoga del conocimiento de los sankhyas y el yoga de la acción que practican los yoguis.

na karma
ṇ
ām anārambhān nai
ṣ
karmyam puru
ṣ
o’
ṥ
nute
na ca sa
ṁ
nyasanād eva siddhi
ṁ
samadhigacchati
4. El que se abstiene del acto no se libra por eso de la acción; ni el que renuncia a la acción llega por eso a la perfección.

na hi ka
ṥ
cit k
ṣ
a
ṇ
am api jātu ti
ṣṭ
hatya karmak
ṝ
t
kāryate hy ava
ṥ
a
ḥ
karma sarvah prak
ṝ
tijair gu
ṇ
ai
ḥ
5. En verdad, nadie puede permanecer inactivo ni por un instante. Todo hombre es impulsado irremediablemente a la acción por los gunas de prakriti.

karmendriyā
ṇ
i sa
ṁ
yamya ya āste manasā smaran
indriyārthān vimū
ḍ
hātmā mithyācāra
ḥ
sa ucyate
6. El que, equivocado, reprime la actividad de sus órganos de acción
[80]
pero conserva el apego a los objetos de los sentidos, sigue una conducta hipócrita.

yas tv indriyā
ṇ
i manasā niyamyārabhate’rjuna
karmendriyai
ḥ
karmayogam asakta
ḥ
sa vi
ṥ
i
ṣ
yate
7. Pero quien con dominio de los sentidos por medio de manas, sigue el karmayoga que le corresponde sin apego a la actividad de los sentidos, ése, ¡oh Arjuna!, es el que practica el camino superior a todos.

niyata
ṁ
kuru karma tva
ṁ
karma jyāyo hy akarma
ṇ
a
ḥ
ṥ
arīrayātrāpi ca te na prasidhyed akarma
ṇ
a
ḥ
8. Cumple la acción que te corresponde, pues la acción es superior a la inacción. Ni aun tu vida corporal podría mantenerse sin la acción.

yajñārthāt karma
ṇ
o’nyatra loko’yam karmabandhana
ḥ
tadartha
ṁ
karma kaunteya muktasa
ṅ
ga
ḥ
samācara
9. Cumple tu acción con fervor y sin apego, cual si se tratara de una ofrenda ritual. Sólo así evitarás, ¡oh hijo de Kunti!, quedar encadenado al mundo por la acción.

sahayajñā
ḥ
prajā
ḥ
s
ṛṣṭ
vā purovāca prajāpati
ḥ
anena prasavi
ṣ
yadhvam e
ṣ
a vo’stv i
ṣṭ
akāmadhuk
10. Después de emanar los seres humanos y el sacrificio ritual conjuntamente, Prajāpati dijo
[81]
: “Por esto creceréis. El sacrificio será la vaca que facilitará que se cumplan vuestros deseos
[82]
”.

devān bhāvayatānena te devā bhāvayantu va
ḥ
paraspara
ṁ
bhāvayanta
ḥ
ṥ
reya
ḥ
param avāpsyatha
11. “Mediante el sacrificio sustentaréis a los devas y ellos a su vez os sustentarán a vosotros. Con ese alimento mutuo cosecharéis el bien Supremo”.

i
ṣṭ
ān bhogān hi vo devā dāsyante yajñabhāvitā
ḥ
tair dattān apradāyaibhyo yo bhu
ṅ
kte siena eva sa
ḥ
12. “Nutridos por el sacrificio os concederán los devas los goces que deseáis; pero el que recibe esos dones sin dar nada a cambio es en verdad un ladrón”.

yajñā
ṥ
i
ṣṭ
ā
ṥ
ina
ḥ
santo mucyante sarvakilbi
ṣ
ai
ḥ
bhuñjate te tv agha
ṁ
pāpā ye pacanty ātmakāra
ṇ
āt
13. “Los hombres justos se alimentan con los restos del sacrificio y se liberan así de sus faltas; pero los que ofrecen el alimento para su propio provecho, ésos, en verdad, se alimentan de sus propias faltas”.

annād bhavanti bhūtāni parjanyād annasa
ṁ
bhava
ḥ
yajñād bhavati parjanyo yajña
ḥ
karmasamudbhava
ḥ
14. Las criaturas proceden del alimento; el alimento procede de la lluvia; la lluvia procede del sacrificio y el sacrificio tiene su origen en la acción.

karma brahmodbhava
ṁ
viddhi brahmāk
ṣ
arasamudbhavam
tasmāt sarvagata
ṁ
brahma nitya
ṁ
yajñe prati
ṣṭ
hitam
15. Has de saber ahora que la acción vino de Brahmā y que Brahmā proviene de lo Imperecedero; por eso, Brahman eterno, que todo lo penetra, está siempre presente en el sacrificio.

eva
ṁ
pravartita
ṁ
cakra
ṁ
nānuvartayatīha ya
ḥ
aghāyur indriyārāmo mogha
ṁ
pārtha sa jīvati
16. Quien en vez de girar con esa rueda del mundo
[83]
prefiere vivir en sus propias faltas y gozar con sus sentidos, ése en verdad, ¡oh Pārtha!, vive en vano.

yas tv ātmaratir eva syād ātmat
ṛ
pta
ṥ
ca mānava
ḥ
ātmany eva ca sa
ṁ
tu
ṣṭ
as tasya kārya
ṁ
na vidyate
17. Mas para el hombre que sólo se complace en el ātman, que encuentra su plenitud en el ātman y vive concentrado en el ātman, no existe, en verdad, otra acción que cumplir.

naiva tasya k
ṛ
tenārtho nā k
ṛ
teneha ka
ṥ
cana
na cāsya sarvabhūte
ṣ
u ka
ṥ
cid arthavyapā
ṥ
raya
ḥ
18. Nada hay para él que adquirir por la acción y nada que perder por la acción no cumplida, pues él de nada depende.

tasmād asakta
ḥ
satata
ṁ
kārya
ṁ
karma samācara
asakto hy ācaran karma param āpnoti pūru
ṣ
a
ḥ
19. Por tanto, cumple siempre sin apego tu karma, pues es así como el hombre alcanza lo Supremo.

karma
ṇ
aiva hi sa
ṁ
siddhim āsthitā janakādaya
ḥ
lokasamgraham evāpi sa
ṁ
pa
ṥ
yan kartum arhasi
20. Por el cumplimiento del karma lograron Janaka
[84]
y otros la perfección. Cúmplelo tú también y así cooperarás al bien de los hombres.

yad yad ācarati
ṥ
re
ṣṭ
has tat tad evetaro jana
ḥ
sa yat pramā
ṇ
a
ṁ
kurute lokas tad anuvartate
21. Lo que hace un gran hombre es seguido por los otros. Él da el ejemplo y el mundo le sigue.

na me pārthāsti kartavya
ṁ
tri
ṣ
u loke
ṣ
u kiñcana
nānavāptam avāptavya
ṁ
varta eva ca karma
ṇ
i
22. Ningún deber hay para Mí en los tres mundos, ¡oh Pārtha!, que Yo tenga que cumplir; y nada hay no alcanzado por Mí que Yo tenga que alcanzar. Sin embargo, Yo estoy en toda acción.

yadi hy aha
ṁ
na varteya
ṁ
jātu karma
ṇ
y atandrita
ḥ
mama vartmānuvartante manu
ṣ
yā
ḥ
pārtha sarva
ṥ
a
ḥ
23. Si Yo no estuviera siempre, incansable, ¡oh Pārtha!, en toda acción, los hombres seguirían este ejemplo.

utsīdeyur ime lokā na kuryā
ṁ
karma ced aham
sa
ṅ
karasya ca kartā syām upahanyām imāh prajah
24. Si Yo dejara de estar en la acción, los mundos perecerían y Yo sería el causante de la confusión de castas y de la destrucción de los seres.

saktā
ḥ
karma
ṇ
y avidvā
ṁ
so yathā kurvanti bhārata
kuryāt vidvā
ṁ
s tathāsakta
ṥ
cikīr
ṣ
ur lokasa
ṁ
graham
25. El ignorante actúa por su apego a la acción, pero el sabio, ¡Oh Bhārata!, actúa sin apego, sólo por el bien del mundo.

na buddhibheda
ṁ
janayedajñānā
ṁ
karmasa
ṅ
ginām
jo
ṣ
ayet sarvakarmā
ṇ
i vidvān yukta
ḥ
samācaran
26. El sabio no debe turbar al ignorante apegado a la acción, sino que siempre unido a Mí debe cumplir su karma y servir de ejemplo a los demás en todos sus actos.

prak
ṛ
te
ḥ
kriyamā
ṇ
āni gu
ṇ
ai
ḥ
karmā
ṇ
i sarva
ṥ
a
ḥ
aha
ṁ
kāravimūdhātmā kartāham iti manyate
27. Los gunas de prakriti son los virtuales ejecutores de las acciones; pero con el ātman oscurecido por el poder de ahamkāra, el hombre piensa:
Yo soy el que actúa
.

tattvavit tu mahābāho gu
ṇ
akarmavibhāgayo
ḥ
gu
ṇ
ā gu
ṇ
e
ṣ
u vartanta iti matvā na sajjate
28. El que conoce la verdad sobre los gunas de prakriti y sus funciones, sabe que los gunas, ¡oh potentemente armado
[85]
!, actúan en los sentidos en reciprocidad con los gunas de los objetos de los sentidos. El que conoce esto sabe que todo son funciones de los gunas y no se apega a ellas.

prak
ṛ
ter gu
ṇ
asa
ṁ
mū
ḍ
hā
ḥ
sajjante gu
ṇ
akarmasu
tān ak
ṛ
tsnavido mandān k
ṛ
tsnavin na vicālayet
29. Los que se ven confundidos por los gunas de prakriti sienten apego por las funciones de los gunas; pero el hombre de conocimiento perfecto no debe perturbar al ignorante de conocimiento imperfecto.

mayi sarvā
ṇ
i karmā
ṇ
i sa
ṁ
nyasyādhyātmacetasā
nirā
ṥ
īr nirmamo bhūtvā yudhyasva vigatajvara
ḥ
30. Consagra en Mí todas tus acciones; concéntrate en el ātman elevado
[86]
; renuncia a la esperanza; no creas ser poseedor de nada y, una vez curado de toda pesadumbre, lánzate al combate.

ye me matam ida
ṁ
nityam anuti
ṣṭ
hanti mānavā
ḥ
ṥ
raddhāvanto’nasūyanto mucyante te’pi karmabhi
ḥ
31. Los que practican Mis enseñanzas llenos de fe y exentos de maldad, también se liberan del resultado de sus acciones.

ye tv etad abhyasūyanto nānuti
ṣṭ
hanti me matam
sarvajñānavimū
ḍ
hā
ṁ
s tān viddhi na
ṣṭ
ān acetasa
ḥ
32. Pero aquellos que desdeñan Mis enseñanzas y no las practican confunden todo conocimiento, y has de saber que, privados de la capacidad de discernir, quedan condenados a ser destruidos.

sad
ṛṥ
a
ṁ
ce
ṣṭ
ate svasyāh prak
ṛ
ter jñānavān api
prak
ṛ
ti
ṁ
yānti bhūtāni nigraha ki
ṁ
kari
ṣ
yati
33. El hombre conocedor actúa de acuerdo con su propia prakriti y los demás siguen su propia prakriti aun sin saberlo. ¿De qué sirve el intento de reprimirla?

indriyasyendriyasyārthe rāgadve
ṣ
au vyavasthitau
tayor na va
ṥ
am āgacchet tau hy asya paripanthinau
34. La atracción y la repulsión de los sentidos hacia los objetos moran en los sentidos, y nadie debe caer bajo el dominio de estas dos fuerzas porque son el gran adversario.

ṥ
reyān svadharmo vigu
ṇ
a
ḥ
paradharmāt svanu
ṣṭ
hitāt
svadharme nidhana
ṁ
ṥ
reya
ḥ
paradharmo bhayāvaha
ḥ
35. Mejor es cumplir el dharma propio aunque sea en forma imperfecta, que cumplir a la perfección el dharma ajeno. Mejor es morir en el cumplimiento del dharma propio, que arrostrar el peligro de intentar cumplir el dharma ajeno.

Arjuna uvāca:
atha kena prayukto’ya
ṁ
pāpa
ṁ
carati pūru
ṣ
a
ḥ
anicchann api vār
ṣṇ
eya balād iva niyojita
ḥ
Arjuna dijo:
36. Pero dime, ¡oh Varshneya!, ¿por qué es impulsado un hombre a cometer el mal aún en contra de su voluntad, cual si fuera empujado a la fuerza?

Ṥ
ribhagavān uvāca:
kāma e
ṣ
a krodha e
ṣ
a rajogu
ṇ
asamudbhava
ḥ
mahā
ṥ
ano mahāpāpmā viddhy enam iha vairi
ṇ
am
El Señor bienaventurado dijo:
37. Por el deseo y por la ira, engendrados por el guna rajas que todo lo devora y lo mancha. Has de saber que este es el adversario aquí en la tierra.

dhūmenāvriyate vahnir yathādar
ṥ
o malena ca
yatholbenāv
ṛ
to garbhas tathā tene dam āv
ṛ
tam
38. El fuego es oscurecido por el humo, el espejo es cubierto por el polvo y el feto es envuelto por la membrana. Así es como Aquello es ocultado por
esto
.

āv
ṛ
ta
ṁ
jñānam etena jñānino nityavairi
ṇ
ā
kāmarūpe
ṇ
a kaunteya du
ṣ
pūre
ṇ
ānalena ca
39. El conocimiento permanece oculto, ¡oh hijo de Kunti!, bajo ese insaciable fuego del deseo que es el constante adversario del sabio.

indriyā
ṇ
i mano buddhir asyādhi
ṣṭ
hānam ucyate
etair vimohayaty e
ṣ
a jñānam āv
ṛ
tya dehinam
40. Se dice que los sentidos y manas y buddhi sirven de asiento a
esto
. Así es como resulta nublado el conocimiento y prevalece el engaño.

tasmāt tvam indriyā
ṇ
y ādau niyamya bharatar
ṣ
abha
pāpmāna
ṁ
prajahi hy ena
ṁ
jñānavijñānanā
ṥ
anam
41. Por tanto, ¡oh el mejor de los Bhārata!, domina tus sentidos y podrás destruir a ese adversario que te impide asentarte en la realización de la sabiduría.

indriyā
ṇ
i parā
ṇ
y āhur indriyebhya
ḥ
para
ṁ
mana
ḥ
manasas tu parā buddhir yo buddhe
ḥ
paratas tu sa
ḥ
42. Se ha dicho que los sentidos son superiores al cuerpo y que manas es superior a los sentidos; que buddhi es superior a manas y que Él es superior a buddhi.

eva
ṁ
buddhe
ḥ
para
ṁ
buddhvā samstabhyātmānam ātmanā
jahi
ṥ
atru
ṁ
mahābāho kāmarūpa
ṁ
durāsadam
43. Si realizas Aquél que es superior a buddhi, si te afirmas en el ātman por el ātman, destruirás, ¡oh potentemente armado!, ese adversario en forma de deseo tan difícil de vencer.

Sañjaya dijo:
OM TATSAT
Tal es el tercer Discurso, titulado:
YOGA DE LA ACCIÓN
(karma yoga)