Isis Sin Velo - [Tomo I]

Capítulo 31

CAPÍTULO II

¡Orgullo! Cuando la razón desfallezca, acude en nuestro

auxilio y llena hasta los bordes el enorme vacío de la mente.

POPE

Pero ¿a qué alterar las obras de la naturaleza? La filosofía

Más profunda será la que nos revele los secretos de la

Naturaleza y nos permita penetrar en ella sin trastornarla.

BULWER

¿Le basta al hombre con saber que existe? ¿Le basta tener forma humana para engalanarse con el título de hombre? Estamos en la firme convicción de que para llegar a ser una entidad genuinamente espiritual en el verdadero signficado de esta palabra, debe el hombre regenerarse eliminando de su mente todda impureza egoísta y con ellas la superstición y las preocupaciones, que conviene distinguir de las simpatías y antipatías. Al principio nos vemos arrastrados dentro del negro círculo de la poderosa oleada magnética que emana así de los objetos materiales como de las ideas, y de esta suerte nos invaden los respetos humanos y el temor a la opinión de las gentes.

Raramente acepta el hombre una idea por la libre acción del propio juicio, sino que, al contrario, se inclina a la opinión dominante en la colectividad. Así tenemos, por ejemplo, que un devoto no pagará exorbitantemente un asiento cómodo en una función religiosa, ni un materialista irá dos veces a escuchar las conferencias de Huxley sobre la evolución porque tal sea su voluntad definida, sino porque tanto a uno como a otro acto asisten personas distinguidas en sociedad, con las que el buen ver exige alternar. Lo mismo sucede en todo lo demás. Si la psicología hubiese tenido su Darwin, de seguro considerara la descendencia moral del hombre invariablemente paralela a su descendencia orgánica, pues en sus serviles manías de remedo ofrece el hombre más semejanza con el mono que en los rasgos exteriores señalados por el insigne antropólogo. Las múltiples variedades de cuadrumanos, burlescas imitaciones del hombre, parecen haber evolucionado con objeto de proporcionar a las gentes de buena ropa los materiales necesarios para el trazado de su árbol genealógico.

La ciencia se enriquece de día en día con nuevos descubrimientos químicos, físicos, fisiológicos y antropológicos. Los eruditos y doctos han de estar libres de toda preocupación y prejuicio; pero no obstante la libertad que actualmente disfrutan el pensamiento y las opiniones, los científicos no han modificdo su temperamenteo intelectual. Utópico es presumir que el hombre cambie por la evolución y desenvolvimiento de nuevas ideas. Podemos abonar un campo para que cada año dé más copiosos y sazonados frutos; pero si cavamos en lo hondo, encontraremos la misma clase de tierra que al abrir el primer surco.

No hace todavía muchos años era anatematizado por hereje quien dudaba de los dogmas teológicos. La ciencia ha vencido Vae victis!... Pero el vencedor se atribuye a su vez la misma infalibilidad que develara en el vencido, si bien tampoco puede probar su derecho a ella. Tempora mutantur et nos mutamur in illis, dijo Lotario con apropiada aplicación a este caso. Sin embargo, nos creemos con algún derecho para interrogar a los pontífices de la ciencia.

Durante muchos años hemos seguido de cerca la marcha del espiritismo moderno, familiarizándonos con sus dos literaturas, europea y norteamericana, presenciando sus interminables controversias y comparando sus contradictorias hipótesis. Muchos espiritistas disidentes, que quisieron profundizar las causas de los fenómenos, llegaron a la conclusión de que, ya fuese por ineptitud de los investigadores, ya por lo misterioso de las fuerzas actuantes, cuanto más frecuentes y diversas eran las manifestaciones psíquicas, más impenetrablemente oculta quedaba su causa.

Descargar Newt

Lleva Isis Sin Velo - [Tomo I] contigo