Isis Sin Velo - [Tomo I]

Capítulo 108

LA ACADEMIA FRANCESA

Veamos ahora cómo acogieron los físicos el gran descubrimiento psicológico y fisiológico del magnetismo orgánico, cuando Mesmer llevó a Francia su sistema de cubeta, fundado totalmente en las doctrinas paracélsicas. Esto demostrará cuánta ignorancia, superficialidad y prejuicios puede haber en una corporación científica apegada a sus tradicionales teorías. Conviene insistir en el asunto porque a la negligencia de los académicos franceses de 1784, se debe la actual orientación materialista de las gentes y también los lunares que, según confiesan sus más fervorosos maestros, existen en la teoría atómica. La Junta académicaz encargada en 1784 de examinar los fenómenos mesméricos estaba constituida por eminencias tales como Borie, Sallin, D’Arcet, Guillotin, Franklin, Leroi, Bailly, De Borg y Lavoisier. Por muerte de Borie le sucedió Magault. No cabe duda de que la Junta estaba dominada de hondos prejuicios al comenzar sus tareas por apremiantes órdenes de Luis XVI, y que se colocó en actitud mezquina y parcial para el examen. En su informe, redactado por Bailly, se trataba de dar el golpe de gracia a la nueva teoría, y al efecto se repartió profusamente por los establecimientos de enseñanza y entre el público en general, logrando concitar contra Mesmer la animosidad de gran parte de la nobleza y de ricos comerciantes que antes le patrocinaban por haber presenciado sus admirables curaciones. El Distinguido académico Jussieu, que con el ilustre D’Eslon, médico de cámara, había observado cuidadosamente los fenómenos, publicó un minucioso contrainforme en que abogaba por la conveniencia de que la Facultad de Medicina estudiara los efectos terapéuticos del fluido magnético y publicase su parecer sobre el asunto. Esta moción determinó la salida de numerosas memorias, folletos, tratados didácticos y obras polémicas en que se exponían nuevos hechos, y entre todas aquellas publicaciones sobresalió la muy erudita obra de Thouret titulada: Dudas e investigaciones sobre el magnetismo animal, cuya lectura fue estímulo para la rebusca de antecedentes en la historia de todos los países, cuyos fenómenos magnéticos, desde la más remota antigüedad, llegaron a conocimiento del público.

Las teorías de Mesmer eran sencillamente las mismas de Paracelso, Van Helmont, Santanelli y Maxwell, hasta el punto de que no faltó quien acusara al famoso médico de haber plagiado trozos enteros de una obra de Bertrand (12). El profesor Stewart dice (13) que el universo está compuesto de átomos conectados entre sí como los órganos de una máquina accionada por las leyes de la energía, y aunque el profesor Youmans califique de “moderno” este concepto, lo vemos expuesto ya un siglo antes por Mesmer en sus Cartas a un médico extranjero, que entre otras proposiciones contienen las que siguen:

1.ª Hay recíproca influencia entre los astros, la tierra y los seres vivientes.

2.ª El medio transmisor de esta influencia es un fluido universal unitónicamente difundido por todas partes, de modo que no consiente vacío alguno, cuya sutilidad excede a toda ponderación y que por su naturaleza es capaz de recibir, propagar y transmitir todas las vibraciones de movimiento.

3.ª Esta influencia recíproca está sujeta a leyes dinámicas desconocidas por ahora.

Resulta, en consecuencia, que Stewart no dijo nada nuevo al decir que el universo era semejante a una enorme máquina.

El profesor Mayer corrobora la opinión de Gilbert acerca de que la tierra es un gigantesco imán, y supone que su potencial depende de las emanaciones del sol, pues varía misteriosamente en función de los movimientos terrestres de rotación y traslación y en simpatía con las inmensas oleadas ígneas que agitan la superficie del astro solar, añadiendo que entre el sol y la tierra hay un sucesivo flujo y reflujo de influencias.

Pero la obra citada nos da los mismos conceptos en las siguientes proposiciones de Mesmer:

4.ª De esta acción dimanan alternados efectos que pueden considerarse como flujo y reflujo.

6.ª Por este medio operante, el más universal de cuantos la naturaleza nos presenta, se establecen las relaciones de actividad entre los astros, la tierra y sus partes constituyentes.

7.ª De esta operación dependen las propiedades de la materia así inorgánica como organizada.

8.ª El cuerpo animal experimenta los alternados efectos de este agente por conducto de la substancia nerviosa que transmite su acción (14).

Descargar Newt

Lleva Isis Sin Velo - [Tomo I] contigo