Isis Sin Velo - [Tomo II]

Capítulo 145

LA CLAVE ARQUITECTÓNICA

Uno de estos signos misteriosos se descubre en la peculiar estructura de ciertos arcos de los templos. El autor de El país del elefante blanco observa como pormenor curioso “la falta de clave en los arcos del edificio y las inscripciones indescifrables que campean en los muros”. En las ruinas de Santa Cruz de Quiché encontró Stephens una galería abovedada sin clave y lo mismo echó de ver en las desoladas ruinas de Palenque, por lo que supuso que “los constructores ignoraban evidentemente los principios constructivos del arco y así colocaban las dovelas en posición imbricada, según las iban montando, como en Ocosingo y en los restos ciclópeos de Grecia e Italia (155).

Tal vez nos diera el manual masónico la solución de este enigma, porque la clave tiene un significado esotérico que si no comprenden deben comprender los masones de grado superior. La historia de la masonería nos dice que Enoch fue el constructor del más importante edificio subterráneo. En una visión que tuvo este patriarca le guió Dios por el interior de nueve bóvedas y, en consecuencia, construyó con ayuda de su hijo Matusalén en las entrañas de un monte del país de Canaán nueve aposentos según la traza que la visión le mostrara. Cada aposento tenía su correspondiente bóveda con clave, en que estaban inscritos los caracteres miríficos que representaban los nueve nombres atributivos que a la Divinidad dieron los masones anteriores al diluvio. Después construyó Enoch dos deltas de oro purísimo, en cada uno de los cuales trazó dos caracteres misteriosos, colocando un delta en la bóveda más profunda y confiando el otro a Matusalén, a quien al mismo tiempo comunicó importantes secretos, hoy perdidos para la masonería. Estos secretos, desconocidos de los modernos masones, nos explicarían que las claves se empleaban tan sólo en ciertos arcos de los templos, en las partes destinadas a determinado objeto.

Los monumentos religiosos de todos los países ofrecen otro punto de semejanza en la estructura y dimensiones de las piezas arquitectónicas. Todos estos edificios corresponden a la época de Hermes Trismegisto, y aunque la obra parezca más o menos antigua o más o menos moderna, se advierte en sus proporciones matemática analogía con patios, galerías, atrios, corredores y pasadizos subterráneos, de los que se infiere la identidad de ritos religiosos allí celebrados, aunque discrepase el estilo arquitectónico de los templos. Al tratar del de Stonehenge dice Stukely:

Este edificio no fue construido con arreglo a medidas latinas, como lo demuestran la multitud de fracciones resultantes al aplicar las escalas europeas, al paso que la medición es exacta si se emplea por unidad lineal el codo que empleaban los hebreos hijos de Sem y los fenicios y egipcios hijos de Cam (156) quienes imitaron los monumentos de piedra sin labrar y los litos oraculares.

Descargar Newt

Lleva Isis Sin Velo - [Tomo II] contigo