Isis Sin Velo - [Tomo II]

Capítulo 56

CONDICIONES PRENATALES

Estamos conformes en el hecho; pero ¿por qué no lo explican los embriólogos? La observación basta para convencerse de que el embrión humano tiene, durante cierto período de la vida uterina, el mismo aspecto que un renacuajo; pero la investigación de los embriólogos no acierta a descubrir en este fenómeno la esotérica doctrina pitagórica de la metempsícosis, tan erróneamente interpretada por los comentadores.

Ya explicamos el significado del axioma cabalístico: “la piedra se convierte en planta, la planta en bruto y el bruto en hombre”, con respecto a las evoluciones física y espiritual de la humanidad terrestre. añadiremos ahora algo más para esclarecer el concepto.

Según algunos fisiólogos, la forma primitiva del embrión humano es la de una simiente, un óvulo, una molécula, y si pudiéramos examinarlo con el microscopio, veríamos, a juzgar por analogía, que está compuesto de un núcleo de materia inorgánica depositado por la circulación en la materia organizada del germen ovárico. En resumen, el núcleo del embrión está constituido por los mismos elementos que un mineral, es decir, de la tierra donde ha de habitar el hombre.

Los cabalistas se apoyan en la autoridad de Moisés para decir que la producción de todo ser viviente necesita del agua y de la tierra, lo cual viene a corroborar la forma mineral que originariamente asume el embrión humano. Al cabo de tres o cuatro semanas toma configuración vegetal, redondeado por un extremo y puntiagudo por el otro, a manera de raíz fusiforme, con finísimas capas superpuestas cuyo hueco interior llena un líquido. Las capas se aproximan convergentemente por el extremo inferior, y el embrión pende del filamento, como el fruto del pedúnculo. La piedra se ha convertido en planta por ley de metempsícosis. Después aparecen miembros y facciones. Los ojos son dos puntillos negros; las orejas, la nariz y la boca son depresiones parecidas a las de la piña, que más tarde se realzan, y en conjunto ofrece la forma branquial del renacuajo que respira en el agua (17). Sucesivamente va tomando el feto características humanas, hasta que se mueve impelido por el inmortal aliento que invade todo su ser. Las energías vitales le abren el camino y por fin le lanzan al mundo a punto que la esencia divina se infunde en la nueva forma humana donde ha de residir hasta que la muerte le separe de ella.

Los cabalistas llaman “ciclo individual de evolución” el misterioso proceso nonimensual del embarazo. Así como el feto se desenvuelve en el seño del líquido amniótico, en la matriz femenina, así también la tierra germinó en el seno del éter, en la matriz del universo. Los gigantescos astros, al igual que sus pigmeos moradores, son primitivamente núcleos que, transformados en óvulos, poco a poco crecen y maduran hasta engendrar formas minerales, vegetales, animales y humanas. El sublime pensamiento de los cabalistas simboliza la evolución cósmica en infinidad de círculos concéntricos que, desde el centro, dilatan sus radios hacia lo infinito. El embrión se desenvuelve en el útero; el individuo en la familia; la familia en la nación; la nación en la humanidad; la humanidad en la tierra; la tierra en el sistema planetario; el sistema planetario en el Cosmos; el Cosmos en el Kosmos; y el Kosmos en la Causa primera, ilimitada, infinita, incognoscible. Tal es la teoría cablística de la evolución resumida en el siguiente aforismo:

Todos los seres son parte de un todo admirable cuyo cuerpo es la naturaleza y cuya alma es Dios. Innumerables mundos descansan en su seno como niños en el regazo materno.

Mientras que unánimemente admiten los fisiólogos que en la vida y crecimiento del feto influyen causas físicas, como golpes, accidentes, alimentación inadecuada, etc., y causas morales, como miedo, terror súbito, pesar hondo, alegría extremada y otras emociones, muchos de ellos convienen con Magendie en que la imaginación de la madre no puede influir en los estigmas y vicios monstruosos de conformación, porque “estos mismos fenómenos se observan a diario en los animales y aun en las plantas”.

Descargar Newt

Lleva Isis Sin Velo - [Tomo II] contigo