Buscar en Newt
Inicio
Explora
Nuevo
Configuración
Los miserables
Overview
1
Los miserables
2
descripción
3
Primera Parte. Fantine
4
Libro primero. Un justo
5
Monseñor Myriel
6
Monseñor Myriel se convierte en monseñor Bienvenu
7
A obispo bueno, obispado arduo
8
Las obras acordes con las palabras
9
De que a monseñor Bienvenu le duraban demasiado las sotanas
10
De quién le guardaba la casa
11
Cravatte
12
Primero beber y luego filosofar
13
De lo que la hermana cuenta del hermano
14
El obispo ante una luz desconocida
15
Una restricción
16
Soledad de monseñor Bienvenu
17
Qué creía
18
Qué pensaba
19
Libro segundo. La caída
20
Por la noche tras un día de caminata
21
La prudencia que debe tener la sensatez
22
Heroísmo de la obediencia pasiva
23
Pormenores de las queserías de Pontarlier
24
Tranquilidad
25
Jean Valjean
26
La desesperación por dentro
27
El mar y la sombra
28
Nuevos agravios
29
Por la noche tras un día de caminata
30
Lo que hace
31
El obispo trabaja
32
Petit-Gervais
33
Libro tercero. En el año 1817
34
El año 1817
35
Doble cuarteto
36
De cuatro en cuatro
37
Tholomyès está tan alegre que canta una canción española
38
En el café Bombarda
39
Capítulo en que todos se adoran
40
La sabiduría de Tholomyès
41
La muerte de un caballo
42
Alegre final de la alegría
43
Libro cuarto. A veces encomendar es entregar
44
Una madre se encuentra con otra
45
Primer esbozo de dos caras que no son trigo limpio
46
La alondra
47
Libro quinto. Hacia abajo
48
Historia de un progreso en los abalorios de cristal negro
49
Madeleine
50
Cantidades depositadas en la banca Laffitte
51
Luto del señor Madeleine
52
Relámpagos inconcretos en el horizonte
53
Fauchelevent
54
Fauchelevent entra de jardinero en París
55
La señora Victurnien se gasta treinta y cinco francos en aras de las buenas costumbres
56
Triunfo de la señora Victurnien
57
Prosigue el éxito
58
Christus nos liberavit
59
La ociosidad del señor Bamatabois
60
Se ventilan unas cuantas cuestiones de política municipal
61
Libro sexto. Javert
62
Comienza el descanso
63
De cómo Jean puede convertirse en Champ
64
Libro séptimo. El caso Champmathieu
65
Sor Simplice
66
Perspicacia de maese Scaufflaire
67
Una tempestad en una cabeza
68
Formas que adopta el sufrimiento durante el sueño
69
Un viaje que no va sobre ruedas
70
Sor Simplice puesta a prueba
71
El viajero, tras llegar, toma precauciones para marcharse
72
Pase de favor
73
Un lugar en que están naciendo unos convencimientos
74
El sistema de negativas
75
Champmathieu cada vez más asombrado
76
Libro octavo. Repercusiones
77
En qué espejo se miró el pelo el señor Madeleine
78
Fantine feliz
79
Javert contento
80
La autoridad vuelve por sus fueros
81
Sepultura decente
82
Segunda Parte. Cosette
83
Libro primero. Waterloo
84
Lo que nos encontramos viniendo de Nivelles
85
Hougomont
86
El 18 de junio de 1815
87
A
88
El quid obscurum de las batallas
89
Las cuatro de la tarde
90
Napoleón de buen humor
91
El emperador hace una pregunta al guía Lacoste
92
Lo inesperado
93
La meseta de Mont-Saint-Jean
94
Mal guía para Napoleón, buen guía para Bülow
95
La guardia
96
La catástrofe
97
El último cuadro
98
Cambronne
99
Quot libras in duce?
100
¿Tiene que parecernos bueno Waterloo?
101
Recrudescencia del derecho divino
102
El campo de batalla por la noche
103
Libro segundo. El navío L’Orion
104
El número 24.601 se convierte en el número 9.430
105
Donde podrán leerse dos versos que son quizá de mano del Diablo
106
De que forzosamente la cadena de la argolla tenía que haber pasado por cierta labor preparatoria para que se la pudiera romper así de un martillazo
107
Libro tercero. Queda cumplida la promesa hecha a la muerta
108
La cuestión del agua en Montfermeil
109
Donde se completan dos retratos
110
Los hombres necesitan vino y los caballos, agua
111
Entra en escena una muñeca
112
Pobre niña solita
113
Algo que quizá demuestre la inteligencia de Boulatruelle
114
Cosette y el desconocido juntos en la oscuridad
115
De los inconvenientes de recibir a un pobre que a lo mejor es un rico
116
Thénardier con las manos en la masa
117
Quien busca lo mejor puede toparse con lo peor
118
Vuelve a aparecer el número 9.430 y a Cosette le toca con ese número la lotería
119
Libro cuarto. El caserón Gorbeau
120
El procurador Gorbeau
121
Nido para búho y curruca
122
El resultado de juntar dos desdichas es la felicidad
123
Las observaciones de la inquilina principal
124
Una moneda de cinco francos que se cae al suelo mete mucho ruido
125
Libro quinto. A escopetas negras, rehala muda
126
Los zigzags de la estrategia
127
Hay que congratularse de que por el puente de Austerlitz pasen coches
128
Ver el plano de París de 1727
129
La evasión a tientas
130
Algo imposible con el alumbrado de gas
131
Principio de un enigma
132
Prosigue el enigma
133
El enigma va a más
134
El hombre del cascabel
135
De cómo Javert no dio con la presa y se quedó con tres palmos de narices
136
Libro sexto. Le Petit-Picpus
137
El 62 de la calleja de Picpus
138
La regla de Martín Verga
139
Rigores
140
Donaires
141
Distracciones
142
El convento pequeño
143
Algunas siluetas de esa oscuridad
144
Post corda lapides
145
Un siglo bajo un griñón
146
Origen de la Adoración Perpetua
147
Fin de Le Petit-Picpus
148
Libro séptimo. Paréntesis
149
El convento, idea abstracta
150
El convento, hecho histórico
151
A condición de qué podemos respetar el pasado
152
El convento desde el punto de vista de los principios
153
La oración
154
Bondad absoluta de la oración
155
Precauciones que se deben tomar en la reprobación
156
Fe, ley
157
Libro octavo. Los cementerios toman lo que les dan
158
Donde se trata de la forma de entrar en el convento
159
Fauchelevent se enfrenta con ciertas dificultades
160
La madre Innocente
161
En el que da por completo la impresión de que Jean Valjean había leído a Austin Castillejo
162
De que no basta con ser borracho para ser inmortal
163
Entre cuatro tablas
164
Donde el lector hallará el origen de la expresión: no dejar que se le vaya a uno el santo al cielo
165
Un interrogatorio cumplido
166
Clausura
167
Tercera Parte. Marius
168
Libro primero. París estudiado en su átomo
169
Parvulus
170
Algunas de sus señas particulares
171
Es simpático
172
Puede resultar útil
173
Sus fronteras
174
Algo de historia
175
El golfillo podría tener cabida en las clasificaciones de la India
176
Donde podrá leerse un dicho delicioso del último rey
177
El espíritu de la Galia antigua
178
Ecce París, ecce homo
179
Reír, reinar
180
El porvenir latente en el pueblo
181
Un niño: Gavroche
182
Libro segundo. El gran burgués
183
Noventa años y treinta y dos dientes
184
A tal dueño, tal domicilio
185
Luc-Esprit
186
Aspirante a centenario
187
Basque y Nicolette
188
Donde el lector vislumbra a la Magnon y a sus dos hijos pequeños
189
Norma: no recibir a nadie a no ser a última hora de la tarde
190
Un par que no hacía juego
191
Libro tercero. El abuelo y el nieto
192
Un salón a la antigua
193
Uno de los espectros rojos de aquella época
194
Requiescant
195
La muerte del bandido
196
De la utilidad de ir a misa para hacerse revolucionario
197
Lo que pasa cuando se conoce al mayordomo de una iglesia
198
Algún asunto de faldas
199
Mármol contra granito
200
Libro cuarto. Los amigos del A B C
201
Un grupo que estuvo a punto de convertirse en histórico
202
Bossuet pronuncia la oración fúnebre de Blondeau
203
Los asombros de Marius
204
La sala de atrás del café Musain
205
El horizonte se ensancha
206
Res augusta
207
Libro quinto. Excelencia de la desdicha
208
Marius indigente
209
Marius pobre
210
Marius se engrandece
211
El señor Mabeuf
212
La pobreza buena vecina de la miseria
213
El sustituto
214
Libro sexto. La conjunción de dos estrellas
215
El mote: cómo se forman los apellidos
216
Lux facta est
217
Efecto primaveral
218
Principia una grave enfermedad
219
A la Murgón le caen encima varios rayos
220
Prisionero
221
Aventuras de la letra U presa de las conjeturas
222
Incluso los inválidos pueden ser dichosos
223
Eclipse
224
Libro séptimo. El culo del gato
225
Las minas y los mineros
226
El fondo más bajo
227
Babet, Gueulemer, Claquesous y Montparnasse
228
Composición de la banda
229
Libro octavo. El mal pobre
230
Marius busca a una joven con sombrero y encuentra a un hombre con gorra
231
Hallazgo
232
Quadrifrons
233
Una rosa entre la miseria
234
La mirilla providencial
235
El hombre feroz en la madriguera
236
Estrategia y táctica
237
El rayo de luz en el tugurio
238
Jondrette casi llora
239
Tarifa de los cabriolés del transporte público: dos francos por hora
240
La miseria se pone a disposición del dolor
241
Para qué sirve la moneda de cinco francos del señor Leblanc
242
Solus cum solo, in loco remoto, non cogitabuntur orare pater noster
243
En que un agente de policía le da dos cachorrillos a un abogado
244
La lista de la compra de Jondrette
245
En que oímos una canción con melodía inglesa que estaba de moda en 1832
246
Para qué sirve la moneda de cinco francos de Marius
247
Las dos sillas de Marius cara a cara
248
Preocuparse de la oscuridad del fondo
249
La emboscada
250
Habría que empezar siempre por detener a las víctimas
251
El niño que lloraba en la segunda parte
252
Cuarta Parte. El idilio de la calle de Plumet y La epopeya de la calle de Saint-Denis
253
Libro primero. Unas cuantas páginas de historia
254
Bien cortado
255
Mal cosido
256
Luis Felipe
257
Grietas en los cimientos
258
Hechos de los que sale la historia y que la historia no conoce
259
Enjolras y sus lugartenientes
260
Libro segundo. Éponine
261
El campo de la Alondra
262
Formación embrionaria de los crímenes en la incubación de las cárceles
263
Mabeuf tiene una aparición
264
Marius tiene una aparición
265
Libro tercero. La casa de la calle de Plumet
266
La casa del pasadizo secreto
267
Jean Valjean guardia nacional
268
Foliis ac Frondibus
269
Cambio de verja
270
La rosa se da cuenta de que es una máquina de guerra
271
Comienza la batalla
272
A tristeza, tristeza y media
273
La cuerda de presos
274
Libro cuarto. Ayuda de abajo puede ser ayuda de arriba
275
Herida por fuera, curación por dentro
276
A la Plutarco no le cuesta nada dar con la explicación de un fenómeno
277
Libro quinto. Cuyo final no tiene nada que ver con el principio
278
Conjunción de la soledad y el cuartel
279
Miedos de Cosette
280
Incidentes corregidos y aumentados con los comentarios de Toussaint
281
Un corazón debajo de una piedra
282
Cosette después de la carta
283
Los viejos están para salir de casa oportunamente
284
Libro sexto. Gavroche
285
Una trapacería del viento
286
En el que Gavroche el pequeño le saca partido a Napoleón el grande
287
Las peripecias de la evasión
288
Libro séptimo. La jerga
289
Orígenes
290
Raíces
291
Jerga que llora y jerga que ríe
292
Las dos obligaciones: vigilar y esperar
293
Libro octavo. Delicias y desconsuelos
294
Plena luz
295
El aturdimiento de la dicha completa
296
Inicio de sombra
297
Un chusco alimenta en el cuartel y ladra en jerga
298
Cosas de la noche
299
Marius recobra una existencia real hasta tal punto de que le da a Cosette sus señas
300
El corazón anciano y el corazón joven frente a frente
301
Libro noveno. ¿Dónde van?
302
Jean Valjean
303
Marius
304
El señor Mabeuf
305
Libro décimo. El 5 de junio de 1832
306
La superficie de la cuestión
307
El fondo de la cuestión
308
Un entierro: ocasión de un renacimiento
309
Las efervescencias de antaño
310
Originalidad de París
311
Libro undécimo. El átomo confraterniza con el huracán
312
Algunas aclaraciones acerca de la poesía de Gavroche. Influencia de un académico en dicha poesía
313
Gavroche en marcha
314
Justa indignación de un barbero
315
El anciano extraña al niño
316
El anciano
317
Reclutamientos
318
Libro duodécimo. Corinthe
319
Historia de Corinthe desde su fundación
320
Diversiones preliminares
321
La oscuridad empieza a tragarse a Grantaire
322
Intento de consolar a la viuda de Hucheloup
323
Los preparativos
324
Mientras esperaban
325
El hombre que se había sumado en la calle de Les Billetes
326
Varios signos de interrogación referidos a un tal Le Cabuc que a lo mejor no se llamaba Le Cabuc
327
Libro decimotercero. Marius se interna en las tinieblas
328
De la calle de Plumet al barrio de Saint-Denis
329
París a vista de búho
330
En el filo
331
Libro decimocuarto. Las grandezas de la desesperación
332
La bandera — acto primero
333
La bandera — acto segundo
334
Más le habría valido a Gavroche aceptarle la carabina a Enjolras
335
El barril de pólvora
336
Acaban los versos de Jean Prouvaire
337
La agonía de la muerte tras la agonía de la vida
338
Gavroche experto calculador de las distancias
339
Libro decimoquinto. La calle de L’Homme-Armé
340
Un vade que se va de la lengua
341
El golfillo enemigo de las luces
342
Mientras Cosette y Toussaint duermen
343
Gavroche se pasa de cumplidor
344
Quinta Parte. Jean Valjean
345
Libro primero. La guerra entre cuatro paredes
346
El Caribdis del barrio de Saint-Antoine y el Escila del arrabal de Le Temple
347
Qué hacer en el abismo a menos que se charle
348
Un claro y nuevas nubes
349
Cinco menos y uno más
350
El horizonte que se ve desde lo alto de la barricada
351
Marius desencajado. Javert lacónico
352
La situación se agrava
353
Los artilleros consiguen que los tomen en serio
354
Uso de ese antiguo talento de cazador furtivo y de esa puntería infalible que influyó en la condena de 1796
355
Aurora
356
El tiro de fusil que no falla y que no mata a nadie
357
El desorden partidario del orden
358
Fulgores que pasan
359
En el que leeremos el nombre de la amante de Enjolras
360
Gavroche sale al exterior
361
De cómo se llega de hermano a padre
362
Mortuus pater filium moriturum expectat
363
El buitre se vuelve presa
364
La venganza de Jean Valjean
365
Los muertos están en lo cierto y los vivos no están equivocados
366
Los héroes
367
Palmo a palmo
368
Orestes en ayunas y Pílades borracho
369
Prisionero
370
Libro segundo. Los intestinos de Leviatán
371
El mar empobrece la tierra
372
Historia antigua de las alcantarillas
373
Bruneseau
374
Detalles no sabidos
375
Progreso actual
376
Progreso futuro
377
Libro tercero. El barro, pero el alma
378
Las cloacas y sus sorpresas
379
Explicación
380
Tras la pista de un hombre
381
Él también carga con su cruz
382
Tanto en la arena como en la mujer hay una sutileza que es perfidia
383
El socavón
384
A veces naufragamos cuando creemos desembarcar
385
El jirón de frac
386
Marius le parece muerto a alguien que entiende del asunto
387
Vuelve a casa el hijo pródigo de su vida
388
Lo absoluto se tambalea
389
El abuelo
390
Libro cuarto. Javert descarrila
391
[Javert se había alejado con paso tardo]
392
Libro quinto. El nieto y el abuelo
393
Donde vuelve a aparecer el árbol de la venda de cinc
394
Tras salir de la guerra civil, Marius se prepara para la guerra doméstica
395
Marius ataca
396
A la señorita Gillenormand acaba por no parecerle mal que el señor Fauchelevent hubiera entrado con un paquete debajo del brazo
397
Vale más depositar el dinero en un bosque que en el despacho de un notario
398
Los dos ancianos hacen cuanto está en su mano, cada cual a su manera, para que Cosette sea feliz
399
Efectos del sueño cuando se juntan con la dicha
400
Dos hombres imposibles de localizar
401
Libro sexto. La noche en blanco
402
16 de febrero de 1833
403
Jean Valjean sigue con el brazo en cabestrillo
404
La inseparable
405
Immortale jecur
406
Libro séptimo. Las heces del cáliz
407
El séptimo círculo y el octavo cielo
408
Las partes oscuras que puede haber en una revelación
409
Libro octavo. Va cayendo el crepúsculo
410
La sala de abajo
411
Más retrocesos
412
Recuerdan el jardín de la calle de Plumet
413
La atracción y la extinción
414
Libro noveno. Sombra suprema, supremo amanecer
415
Compasión para los desdichados, pero indulgencia para los dichosos
416
Últimos latidos de la lámpara sin aceite
417
El que levantaba la carreta de Fauchelevent no puede con el peso de una pluma
418
La botella de tinta que sólo consiguió limpiar
419
Postrera oscuridad tras la que viene la luz
420
La hierba tapa y la lluvia borra
421
Notas
Libro quinto. Excelencia de la desdicha
v
victor.hugo
Comentarios
Reproducir Audiolibro
Preguntar a Composer AI
8 meses
Excelencia de la desdicha
Res augusta
Marius indigente
Descargar Newt
Lleva
Los miserables
contigo
Ahora no
Instalar App