Isis Sin Velo - [Tomo II]

Capítulo 31

VULNERABILIDAD ASTRAL

Los cuerpos de los espíritus son vulnerables con espada u otra arma cualquiera. Si les disparamos un objeto duro les causará dolor, y aunque la materia de sus cuerpos no sea sólida ni resistente, tienen sensibilidad, por más que no tengan nervios, pues también siente el espíritu que los anima; y así el cuerpo de un espíritu puede ser sensible tanto en conjunto como en cada una de sus partes, de suerte que sin necesidad de organismo fisiológico el espíritu ve, oye y siente todo contacto. Si partís por la mitad el cuerpo de un espíritu, sentirá dolor como si residiera en cuerpo de carne, porque dicho cuerpo no deja de ser material, si bien de tan sutil naturaleza que no lo perciben nuestros ojos... Sin embargo, cuando amputamos los miembros de un cuerpo carnal no es posible reponerlos en su prístina disposición, mientras que inmediatamente de hendir a un demonio de arriba abajo vuelve a quedar tan entero como antes, como sucede cuando un cuerpo sólido atraviesa el aire o el agua sin dejar la más leve lesión. Mas a pesar de ello, los rasguños, heridas o golpes con que se vulnera el cuerpo de un espíritu le ocasionan dolor, y ésta es la razón de que a los elementarios les intimide la vista de una espada o cualquier arma cortante. Quien desee ver cómo huyen estos espíritus no tiene más que probar lo que decimos.

El demonólogo Bodin, uno de los científicos más eruditos de nuestra época, es también de opinión que a los elementarios, así cósmicos como humanos, les aterroriza hondamente la vista de espadas y dagas. De igual parecer son Porfirio, Jámblico, Platón y Plutarco, quien trata repetidas veces de este particular. Los teurgos estaban perfectamente enterados de ello y obraban en consecuencia, pues sabían que el más leve rasguño lesionaba los cuerpos de los elementarios.

A este propósito refiere Bodin (47) que en 1557, un elementario de la clase de los relampagueantes entró con un rayo en casa del zapatero Poudot e inmediatamente empezaron a caer piedras en el aposento sin dañar a ninguno de los circunstantes. La dueña de la casa recogió tal cantidad de piedras que pudo llenar un arcón, y aunque tomó la providencia de cerrar herméticamente puertas y ventanas y el mismo arcón, no cesó por ello la lluvia de piedras. Avisado del caso el alcalde del distrito fue a ver lo que ocurría, pero apenas entró en la habitación, el trasgo le arrebató el sombrero sin que se pudiera averiguar su paradero. Seis días hacía que duraba el fenómeno, cuando el magistrado Morgnes invitó a Bodin a presenciarlo, y al entrar en la casa se enteró de que le habían aconsejado al dueño que, después de encomendarse a Dios de todo corazón, recorriese el aposento espada en mano. En efecto, desde aquel punto no se volvieron a oír los estrépitos que en los siete días precedentes no habían cesado ni un instante (48).

En cuanto a los autores antiguos, Proclo aventaja a todos en relatos de casos sorprendentes, apoyados en testimonios de nota y algunos de esclarecida fama. Refiere varios casos en que la posición de los cadáveres en el sepulcro se había mudado de horizontal en bípeda unas veces y en sedente otras, lo cual atribuye a que estos difuntos eran larvas como, según dicen otros autores de la época, lo fueron Aristio, Epiménides y Hermodoro. Por su parte cita Proclo cinco casos de muerte aparente, tomados de la historia de Clearco, discípulo de Aristóteles y ocurridos en las siguientes personas:

1.º El ateniense Cleónimo.

2.º El conspicuo eolio Policrito quien, según testimonio de los historiadores Nomaquio y Hiero, resucitó a los nueve meses de fallecido.

3.º Un vecino de Nicópolis llamado Eurino, que resucitó a los quince días de su muerte y vivió todavía algún tiempo con ejemplar conducta.

4.º El sacerdote Rufo, de Tesalónica, que resucitó al tercer día de su muerte para cumplir la promesa de ciertas ceremonias sagradas, después de lo cual murió definitivamente.

5.º Una mujer llamada Filonea, hija de Demostrato y Carito, vecinos de Anfípolis, en tiempo del rey Filipo. Murió poco después de haberse casado a disgusto con un tal Krotero, y a los seis meses de su muerte resucitó movida por el amor al joven Macates quien, de paso en la ciudad, se hospedaba en casa de los padres de la resucitada, donde ésta, o mejor dicho, el elemental que había tomado en apariencia corporal, visitó durante algunas noches al joven hasta que, al verse sorprendida, cayó exánime su cuerpo diciendo que obraba de aquella manera por obediencia a los demonios humanos. Todos los habitantes de la ciudad acudieron a ver el cadáver de Filonea después de su segunda muerte en casa de los padres, y al abrir el sepulcro para enterrarla lo encontraron vacío (49).

Download Newt

Take Isis Sin Velo - [Tomo II] with you