Isis Sin Velo - [Tomo II]

Capítulo 22

OPINIÓN DE APULEYO

A esto añadiremos el siguiente pasaje de Apuleyo: “El alma humana (15) es un demonio al que en nuestro lenguaje podemos llamar genio. Es un dios inmortal, aunque ha nacido en cierto modo al mismo tiempo que el cuerpo en que habita. Por consiguiente, podemos decir que muere en el mismo sentido que decimos que nace. El alma nace en este mundo después de salir de otro mundo (anima mundi) en que tuvo precedente existencia. Así los dioses juzgan de su comportamiento en todas las fases de sus varias existencias y algunas veces la castigan por pecados cometidos en una vida anterior. Muere luego de separada del cuerpo en que ha cruzado la vida como en frágil barquichuelo y ésta es, según creo, la oculta significación de aquel epitafio tan comprensible para el iniciado: A los dioses manes que vivieron. Pero esta especie de muerte no aniquila al alma, sino que la transforma en larva, es decir, los manes o sombras llamados lares en quienes honramos a las divinidades protectoras de la familia cuando se mantienen en actitud benéfica; pero cuando sus crímenes los condenan a errar se convierten en larvas y son el azote de los malos y el vano terror de los buenos” (16).

Tan explícitamente se expresa Apuleyo en este punto, que los reencarnacionistas apoyan en su autoridad la doctrina de que el hombre pasa por sucesivas existencias en este mundo hasta eliminar todas las escorias de su naturaleza inferior. Dice Apuleyo claramente que el hombre viene a este mundo procedente de otro cuyo recuerdo se ha borrado de su memoria. Así como de conformidad con el principio exonómico de la división del trabajo pasa un reloj de operario en operario hasta completar todas las piezas de su máquina en acabado ajuste, según el plan previamente trazado en la mente del mecánico, así también nos dice la filosofía antigua que el hombre concebido en la mente divina va tomando forma poco a poco en los diversos talleres de la fábrica del universo hasta culminar su perfección.

La misma filosofía nos enseña que la naturaleza nunca deja nada imperfecto, y si fracasa en el primer intento, lo reitera hasta triunfar. Cuando se desenvuelve un embrión humano, el plan de la naturaleza es que produzca un hombre físico, intelectual y espiritualmente perfecto. El cuerpo ha de nacer, crecer y morir; la mente ha de educirse, robustecerse y equilibrarse; el espíritu ha de iluminar mente y cuerpo de modo que con él se identifiquen. Todo er humano ha de recorrer el “círculo de necesidad” para llegar al término de su perfección. Así como los rezagados en una carrera se afanan tan sólo al principio, mientras que el vencedor no para hasta alcanzar la meta, así también en la carrera del perfeccionamiento hay espíritus que se adelantan y llegan a la meta cuando los demás quedan detenidos por los obstáculos que les opone la materia. Algunos desdichados caen para no volverse a levantar y pierden toda esperanza de vencimiento, pero otros se levantan y empiezan de nuevo la carrera.

Download Newt

Take Isis Sin Velo - [Tomo II] with you