Isis Sin Velo - [Tomo III]

Capítulo 40

DOCTRINAS DE PABLO

Semejante concepto de la religión es incompatible con las íntimas aspiraciones del espíritu inmortal. Así lo entendieron siempre los verdaderos filósofos, gentiles o cristianos o judíos. Las enseñanzas de Buda se reflejan en las de Cristo. Las del apóstol Pablo y de Filo Judeo son difelísimo eco de las de Platón. Unas y otras hermanaron Amonio y Plotino con inmortal fama de su nombre (55). No sucede así con los intérpretes de la Biblia. La simiente de la Reforma quedó sembrada el día en que se echaron de ver las contradicciones entre el segundo capítulo de la Epístola del apóstol Santiago y el onceno de la de San Pablo a los hebreos. Quien siga las enseñanzas de Pablo ha de repudiar las de Santiago, Pedro y Juan. Para mantener su fe cristiana han de dar en rostro los partidarios de Pablo a las enseñanzas de Pedro, quien si merecía vituperio y le faltaba razón, no podía ser infalible ni tampoco pueden sus sucesores alardear de infalibilidad. Todo reino dividido perecerá y toda casa minada se derrumbará. La pluralidad de maestros es tan funesta en religión como en política. Las doctrinas de Pablo eran las de los filósofos místicos, y por esto decía:

Permaneced firmes en la libertad que os dio Cristo, y no caigáis de nuevo en el yugo de la servidumbre... Pero si os mordéis unos a otros, cuidad de no devoraros (56).

Es evidentemente gratuita la acusación de demonolatría lanzada a veces contra los neoplatónicos, por cuanto la Iglesia romana adoptó sus mismas ceremonias teúrgicas palabra por palabra; de modo que el exorcista cristiano emplea hoy idénticas evocaciones y conjuros que el sacerdote pagano y el cabilista judío. Sobre esto dice Wilder:

A pesar de las diferencias entre los neoplatónicos y los cristianos de Pablo, muchos catequistas de la nueva fe conservaban muy en lo hondo la levadura filosófica. Sinesio, obispo de Cirene, era discípulo de Hipatia. San Antonio reprodujo la teurgia de Jámblico. El Logos o Verbo del Evangelio de San Juan es concepto gnóstico. Clemente de Alejandría, Orígenes y otros Padres de la Iglesia bebieron copiosamente en los manantiales de la filosofía neoplatónica. El ascetismo aconsejado por la primitiva Iglesia era idéntico al de Plotino... Durante la Edad Media hubo filósofos que aceptaron las doctrinas enseñadas por el famoso maestro de la Academia.

En prueba de que la Iglesia romana se apropió los ritos y ceremonias mágicas de los mismos cabalistas y teurgos a quienes anatematizaba, cotejaremos las fórmulas de exorcismos empleadas por los cabalistas y por los cristianos, para inferir de su identidad que éste fue uno de los motivos por los cuales mantuvo siempre la Iglesia a sus fieles en la ignorancia del ritual, de modo que tan sólo los directamente interesados en el engaño tuvieron oportunidad de cotejar ambas fórmulas. El vulgo no entendía el latín, y aunque lo hubiese entendido estaba prohibida la lectura de los tratados de magia, so pena de excomunión. La ingeniosa estratagema de la confesión auricular imposibilitaba la consulta, siquier clandestina, de lo que el clero llamaba “garabatos del diablo” o rituales de magia. Para mayor seguridad, la Iglesia empezó por ocultar todo cuanto referente al arte mágico pudo haber a mano.

He aquí el cotejo:

Download Newt

Take Isis Sin Velo - [Tomo III] with you