Isis Sin Velo - [Tomo III]

Capítulo 30

LAS GALERÍAS DE ISHMONIA

Cuando algún arqueólogo que supo captarse la confianza de los indígenas adquirió documentos de inestimable valor, atribuyeron los comentadores el caso a pura “coincidencia”. Sin embargo, es tradición muy generalizada que en las cercanías de Ishmonia (la ciudad petrificada) hay vastas galerías subterráneas donde se conservan infinidad de manuscritos antiguos. Ni por todo el oro del mundo se acercaría un árabe a aquel paraje, pues dicen que de las grietas y hendeduras de aquellas desoladas ruinas sepultadas entre la arena del desierto, se ven salir por la noche luces que de un lado a otro llevan manos no humanas. Creen los árabes que los afrites ocupados en el estudio de la literatura antediluviana, y los dijinos que en los antiquísimos manuscritos aprenden la lección del porvenir (52).

A imitación de los fanáticos adoradores de la Virgen en el siglo IV, los modernos clericales, en su afán de perseguir el liberalismo y cuantas llaman herejías, encerrarían a todos los herejes con sus libros en algún moderno Serapión para quemarlos vivos (53).

Este odio es muy natural desde que las investigaciones científicas han revelado muchos secretos. Hace algunos años dijo ya el obispo Newton:

La adoración de los ángeles y santos es actualmente en todos conceptos de igual índole que la adoración de los demonios en tiempos primitivos. El nombre difiere, pero la cosa es exactamente la misma, con los mismos templos y las mismas imágenes que en otro tiempo fueron de Júpiter y demás demonios y son de la Virgen y los santos. El paganismo se metamorfoseó en papismo.

A fuer de imparciales, hemos de añadir a esto que las sectas protestantes han conservado también buena parte de ritos y ceremonias paganas.

El apostólico nombre de Pedro deriva de los Misterios, cuyo hierofante llevaba el título caldeo de Peter (...), que significa intérprete (54). Jesús dijo:

Sobre esta piedra edificaré mi Iglesia y las puertas del infierno (55) no prevalecerán contra ella.

Con la palabra piedra o petra significaba metafóricamente los Misterios cristianos, cuyos oponentes eran los dioses del mundo inferior adorados en los misterios de Isis, Adonis, Atys, Sabazio, Dionisio y Eleusis. El apóstol Pedro no estuvo nunca en Roma; pero los papas cristianos tomaron el cetro del pontifex maximus, las llaves de Jano y Kubelé y la tiara de la Magna Mater (56), convirtiéndose de esta suerte en sucesores del sumo sacerdote pagano llamado Petroma o sea Pedro Roma.

Enemigos más poderosos de la Iglesia romana que los “infieles” y “herejes” son la mitología y filología comparadas (57). El cúmulo de pruebas ha ido aumentando recientemente de tal modo que no da ocasión a nuevas controversias. El juicio de los críticos es demasiado concluyente para dudar de que la India es la cuna no sólo de la civilización, del arte y de la ciencia, sino también de las principales religiones de la antigüedad, incluso el judaísmo y, por consiguiente, el cristianismo. Herder afirma que la India es la casa solariega del género humano y que Moisés fue un hábil y relativamente moderno compilador de las tradiciones brahmánicas. Dice a este propósito:

El sagrado Ganges que baña la India es para Asia entera el río paradisíaco. También allí fluye el bíblico Gihon, que no es ni más ni menos que el Indo. Los árabes le llaman así en nuestros días; y los nombres de las comarcas regadas por sus aguas se conservan todavía entre los indos.

Download Newt

Take Isis Sin Velo - [Tomo III] with you