Isis Sin Velo - [Tomo III]

Capítulo 119

TRINIDADES COMPARADAS

Así resulta Sophía equivalente a Shekinah, y Achamoth equivalente al Anima mundi o Luz astral de los cabalistas, que contiene el germen espiritual y material de todo cuanto es. Achamoth, como la Eva bíblica, es la madre de todo lo viviente.

El sistema nazareno admite tres trinidades análogas a las tres del sistema prevédico (83) según nos muestra el siguiente cuadro sinóptico:

Trinidad induísta

Nara (Para-Purusha) Agni Brahma (Padre).

Nari (Mariatmâ) Vayu Vishnu (Madre).

Viradj (Brahmâ) Surya Siva (Hijo).

Trinidad egipcia

Kneph (Amon) Osiris Ra (Padre).

Maut (Mut) Isis Isis (Madre).

Khons Horus Maluli (Horus) (Hijo) (84).

Trinidad nazarena

Ferho (Ish-Amon) Mano Abatur (Padre).

Bythos (caos) Spiritus Netubto (Madre).

Fetahil Ledhaio Jordán (Hijo).

La primera, prototipo espiritual, es la Trinidad oculta abstracta e inmanifestada; la segunda procede de la primera y es la Trinidad activa o manifestada en el universo visible; la tercera es la borrosa imagen de las precedentes y cristaliza en humanos dogmas que varían según la fantasía religiosa de cada país.

Los nazarenos (85) simbolizaban la Trinidad inmanifestada en Ferho-Bythos-Fetahil. Ferho es el supremo Señor de esplendor y luz, antes de quien nada existe; Bythos la vida inmanifestada e inmanente desde toda eternidad, en el Señor supremo; Fetahil, el espíritu de vivificante gracia. La segunda Trinidad está formada por Mano-Spiritus-Ledhaio. Mano corresponde emanativamente a Ferho y es la primera luz y vida celeste (Rex lucis); Spiritus es la segunda vida y contiene el pensamiento que se manifiesta en Ledhaio o Señor de Justicia, tercera persona de la segunda Trinidad, correspondiente a Fetahil, símbolo del creador. La tercera Trinidad está formada por Abatur-Netubto-Jordán, emanados en sucesiva correspondencia de las dos trinidades precedentes. Abatur es el Padre, el Anciano de los Ancianos (86) de quien procede Netubto y ambos engendran a Jordán equivalente al Christos (87).

Según las alegorías nazarénicas, en el arcano o asamblea de esplendor iluminada por Mano, de quien emanan las chispas de esplendor, se levantaron los genios que moran en la luz y fueron al visible Jordán de fluyentes aguas para reunirse en consejo y evocar al Hijo unigénito (Lehdaio), el Señor de Justicia de imagen imperecedera que no puede concebirse por reflejo.

Mano es el príncipe de los siete eones cuyos nombres apuntan los nazarenos como sigue:

Mano (Rex lucis), Aiar-Zivo, Ignis-Vivus, Lux, Vita, Aqua-Viva (88) e Ipsa-Vita. El Mano de los nazarenos es, después de todo, copia calcada del primario Manú de los induístas (emanación de Swayambhuva), de quien sucesivamente proceden los otros seis Manúes o prototipos de las razas humanas, simbolizados en las siete lámparas ardientes, que son los siete Espíritus de Dios (89).

De nuevo reconocemos en Fetahil el origen de la doctrina cristiana.

Download Newt

Take Isis Sin Velo - [Tomo III] with you